Edicion_532

Páginas: 82 (20407 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2015
Serie: Cuadernos Políticos

3

Sacralización y desacralización
del Yasuní
Joan Martínez Alier • Eduardo Gudymas • Julio Parrilla
Iván Carvajal • Andrés Rosero • René Báez

Centro de Pensamiento Crítico

Serie: Cuadernos Políticos

3

Sacralización y desacralización
del Yasuní

Joan Martínez Alier
Eduardo Gudymas
Julio Parrilla
Iván Carvajal
Andrés Rosero
René Báez

Centro de PensamientoCrítico
Biblioteca Agustín Cueva

Contenido

Centro de Pensamiento Crítico
Primera edición: Septiembre 2013
Serie: Cuadernos Políticos No. 3
Editores: René Báez y Andrés Rosero
ISBN: 978-9942-13-366-3
Editorial Gallo Rojo
Portada: Fotografía tomada de El Comercio
Diseño e impresión: Artes Gráficas SILVA Telf.: 2551-236
Quito - Ecuador, 2013

Presentación 7

Artículos
11
Venturas y desventuras de laIniciativa Yasuní-ITT 11
1) La moratoria del Yasuní: una iniciativa del Sur, 11
2) La Iniciativa Yasuní ITT se encamina al triunfo, 14
3) Yasunizar el mundo, 20
4) ¿Nos conviene el crecimiento o el decrecimiento del PIB, 23
5) Marx, el ecologismo y Correa, 25
6) Soñando con un Prebisch ecológico, 28
Joan Martínez Alier
Ecuador: La caída de la moratoria petrolera en la Amazonía 31
EduardoGudymas
La pena del Yasuní 37
Mons. Julio Parrilla
El rugido del jaguar 39
Iván Carvajal

6 Centro de Pensamiento Crítico

Mitología oficial y extracción petrolera 41
Andrés Rosero E.

Presentación

Testimonio
65
Las raíces del cataclismo medioambiental 65
René Báez

Epígrafes ético-políticos

• Seattle, jefe la tribu Suwamish, escribió en 1855 a Franklin
Pierce, a la sazón presidente de losEstados Unidos, una carta
con pasajes como el siguiente, en contestación a la propuesta de
la Casa Blanca orientada a la compra de tierras indias:
¿Cómo podéis comprar o vender el cielo, el calor de la
tierra? Esta idea nos parece extraña. No somos dueños de la
frescura del aire ni del centelleo ni del agua. ¿Cómo nos los
podíais comprar? Lo decimos oportunamente? Habéis de saber
que cada partículade esta tierra es sagrada para mi pueblo.
Cada hoja resplandeciente, cada playa arenosa, cada neblina en
el oscuro bosque, cada claro y cada insecto con su zumbido son
sagrados en la memoria de mi pueblo. La savia que circula en los
árboles porta las memorias del hombre de piel roja. Sabemos que
el hombre blanco no comprende nuestra manera de ser. Le da lo
mismo un pedazo de tierra que otro,porque es un extraño que
llega en la noche a sacar de la tierra lo que necesita. La tierra no
es su hermano, sino su enemigo. Trata a su madre, la tierra y a su
hermano, el cielo, como si fuesen cosas que se pueden comprar,
saquear y vender. Su insaciable apetito devorará la tierra y dejará
detrás de si, sólo un desierto.

8 Centro de Pensamiento Crítico

Sacralización y desacralización del Yasuní9

• El novelista ruso Máximo Gorky, autor de La Madre, dejó
escrito:

guerra mundial, los genocidios, la destrucción del medio ambiente, y todo lo demás?

Piense usted cuán estúpido y vergonzoso es todo esto:
nuestro maravilloso planeta, que con tanto esfuerzo hemos
aprendido a embellecer y enriquecer, casi todo nuestro universo
se encuentra en manos de una horda indigna de personas que nopueden hacer otra cosa que dinero. La grandiosa energía creadora, la sangre y el cerebro de los científicos, técnicos, poetas y trabajadores es transformado por esa estúpida gente en monedas
metálicas y en billetes de papel, en cheques.

• La crítica de Albert Einstein al fundamentalismo
racionalista aparece incontestable:

• Ashis Nandy, un psicosociólogo hindú graduado de
Oxford y catalogado comouno de los verdaderos pensadores de
nuestro tiempo, explica las calamidades del Sur del planeta a la
luz de su hipótesis del enemigo interno (intimate ennemy):
La primera ola de colonización del Tercer Mundo tocó a su
fin en los años sesenta (del siglo XX) con el acceso a la independencia. Esta colonización había sido llevada a cabo por comerciantes rapaces y misioneros tradicionalistas que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS