Edu siglo 21
◆ Sólidos: Tienen volumen constante y forma propia.
◆ Líquidos: Tienen volumen constante, pero no forma propia
◆ Gases: Pueden cambiar de forma y de volumen.
Los cambios de la materia se producen cuando:
◆ Pasa de un estado a otro. Ej: De sólido a líquido.
◆ Cuando aumenta o disminuye la temperatura.
◆ Fusión: Paso de Sólido alíquido.
◆ Vaporización: Paso de líquido a gas. (evaporación y ebullición)
◆ Condensación: Paso de gas a líquido .
◆ Solidificación: Paso de líquido a sólido.
◆ Sublimación :
Directa: Paso directo de sólido a gas.
Inversa: Paso directo de gas a sólido.
◆ Según su composición química la materia da origen a 2 tipos de sustancias:
- Lassustancias puras y las mezclas.
◆ Sustancias puras: Formadas por un solo tipo de materia ( no se pueden separar).
Ejemplo: El oro, Hierro, agua, entre otras.
◆ Mezclas Formadas por varias sustancias puras diferentes.
Pueden ser: Homogéneas o heterogéneas.
- Homogéneas: mezclas donde no se pueden distinguir sus componentes.(agua salada, leche, aleaciones)
-Heterogéneas:mezcla donde se pueden distinguir sus componentes. (café con leche
Sistemas para separar una mezcla:
◆ Filtración: separa mezclas de sólidos con líquidos.(heterogéneas).
◆ Decantación: separa mezclas de sustancias con distinta densidad.(heterogéneas).
◆ Evaporación: Separa la parte líquida de una mezcla.(homogéneas)
(Separación magnética: Cuando uno de los elementos eshierro)
Cambios Físicos y Químicos
◆ Desde el punto de vista científico los cambios pueden ser de dos tipos:
-Cambios Físicos: Aquellos que no alteran la naturaleza de las sustancias estudiadas. Ej: Deformación.
-Cambios Químicos: Ocurren cambios en la naturaleza química de la sustancia, ya sea produciéndose o eliminándose alguna. Ej: Combustión.
Sistema internacional demedidas.
El SI está formado por dos tipos de unidades
◆ Unidades básicas o fundamentales.
◆ Unidades derivadas.
- Las unidades básicas o fundamentales son siete y de la combinación de ellas se obtienen las unidades derivadas.
Unidades básicas o fundamentales.
|Magnitud física fundamental |Unidad básica o fundamental |Símb |Observaciones |
|Longitud | metro | m | Se define en función de la |
| | | |velocidad de la luz |
| Masa | kilogramo | kg | No se define como 1.000 gramos |
| Tiempo |Segundo | s | Se define en función del tiempo |
| | | |atómico |
| Intensidad de corriente | amperio o ampere | A | Se define a partir del campo eléctrico |
|eléctrica | | ||
|Magnitud física fundamental |Unidad básica o fundamental |Símbolo |Observaciones |
Unidades suplementarias del SI.
|Magnitud. |Nombre |Símbolo |
| | ||
|Angulo plano |radián |rad |
| | | |
|Angulo Sólido |Esteroradián |sr |
Unidades a...
Regístrate para leer el documento completo.