EDUARDO

Páginas: 29 (7192 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2013
1:
Edición de Noviembre del 2008
¡El grupo de soldadura número 1 en las naciones hispanohablantes!

LOS ACEROS DE ALTA RESISTENCIA Y BAJA ALEACION
INTRODUCCION

En la medida que se descubría la influencia del carbono y otros elementos químicos, en las aleaciones de acero, se

inventaban nuevas combinaciones de estas aleaciones dirigidas a labores cada vez más específicas de construccióno fabricación.
Dentro de la gama de aceros al carbono que se comercializan en el mercado; son los Aceros de Baja Aleación
Tratados Térmicamente (HTLA) y los Aceros de Alta Resistencia y Baja Aleación (HSLA High Strength Low Alloy)
como dos grupos que cada día más se utilizan para la fabricación/construcción de equipos, elementos e
instalaciones soldadas.
DEFINICIONES BASICAS

Aceros HTLA:Aceros HSLA:

Son aleaciones de una alta templabilidad, con
cantidades de carbono entre 0.25 y 0.4%,
también aleados con V, Ni, Mo y Cr los cuales les
generan interesantes cualidades mecánicas.

También denominados microaleados, contienen
menos del 0,1% de elementos aleantes tales como:
Nb, Cr, Zr, V, Mo, P, N, Ti, con los cuales se logra
generar unas características de granresistencia
mecánica y a la corrosión.

APLICACIONES BASICAS

Estos aceros se utilizan en la fabricación de Algunos de los elementos fabricados/construidos con
elementos de máquinas y, en el caso de necesitar estos aceros son: Estructuras, Barcos, Grúas y Equipo
operaciones de soldeo estos se suelen soldar en Pesado y Tuberías para oleoductos.
estado de recocido y posteriormente dichas
piezas sesometen a tratamientos térmicos de
templado y revenido.

Sobre estos tipos de acero nos compartirán los expertos en esta ocasión.

Mikayah Lévi

Copyright 2008 – 2020 © www.SoldaduraLatinoamerica.com

2:
PROPIEDADES MECANICAS Y SOLDABILIDAD DE
LOS ACEROS DE BAJA ALEACION PARA TRATAMIENTO TERMICO (HTLA)
Resumen
En la actualidad, con frecuencia se recurre a aceros especiales de altaresistencia para aplicaciones de ingeniería en
que se requieren aleaciones metálicas capaces de soportar exigentes solicitaciones externas. Dentro de las
aleaciones metálicas que pueden ser empleadas para las mencionadas aplicaciones, en la industria se dispone, entre
otros, de los aceros de baja aleación para tratamiento térmico (HTLA), que en muchas ocasiones responden a los
rangos deseadospara propiedades mecánicas tales como la resistencia a rotura, límite elástico, dureza y tenacidad.
De acuerdo con el carácter formativo del presente trabajo, se describen las características esenciales de este tipo de
aceros de alta resistencia y los valores típicos que corresponden a sus propiedades mecánicas, además de las
recomendaciones que se deben atender durante el proceso de soldeo y lostratamientos térmicos que favorecen la
calidad de las uniones soldadas.
Palabras clave: Alta resistencia; Aceros HTLA; Baja aleación; Tratamiento térmico; Soldabilidad
1. Introducción
Dentro del conjunto de los aceros de alta resistencia, los aceros de baja aleación para tratamiento térmico (también
referidos como aceros HTLA según las siglas que proceden de su acepción inglesa) aglutinan unaserie de aleaciones
metálicas que tienen en común la limitación a un contenido de carbono comprendido entre el 0,25 y 0,50% y no
superior al 5% para los restantes elementos de aleación. Se trata de materiales de ingeniería con elevadas
prestaciones en términos de propiedades mecánicas tales como la resistencia a tracción, dureza y ductilidad, por lo
que son de gran utilidad para numerosasaplicaciones industriales [1-3].
En relación con el soldeo de los aceros especiales de alta resistencia (dentro de los cuales se encuentran los aceros
HTLA), en los últimos años se han llevado numerosos trabajos dirigidos a esclarecer las propiedades mecánicas de
las uniones soldadas, entre los cuales cabe destacar los desarrollados por S. Ravi et al. [4], I.H. Brown [5], Y. Shi y Z.
Han [6] y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eduardo
  • Eduardo
  • eduardo
  • Eduardo
  • eduardo
  • eduardo
  • Eduardo
  • eduard

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS