Educaciòn Vial
c) Factor vial Ambiental
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL TRÁNSITO
TRANSPORTE
TRÁNSITO
TRILOGÍA VIAL
b) Factor Vehículo
a) Factor Humano
ELEMENTO MATERIAL
ELEMENTO MATERIAL
ELEMENTO MATERIAL
ELEMENTO MATERIAL
VIA
VIA URBANA
AVENIDA
CALLEJÓN
CALLE
ELEMENTOS DE LA VÍA URBANA
CALZADA
PARTERRE O REFUGIO
ACERA O VEREDA
ÁREAPEATONAL
CRUCE PEATONAL CEBRA
ISLA DE SEGURIDAD
AUTOPISTAS
CARRETERA
CAMINO
VÍAS RURALES
FACTOR VEHÍCULO.- los peatones, conductores, automotores, y vehículos de tracción humana, animal mecánica podrán circular en las carreteras y vías públicas del país, sujetándose a las disposiciones de esta ley, su reglamento, resoluciones y regulaciones técnicas vigentes.VEHÍCULO
VEHÍCULOS DE TRACCIÓN ANIMAL
VEHÍCULOS DE TRACCIÓN HUMANA
VEHÍCULO DE TRACCIÓN MECÁNICA
DEL AGENTE DE TRÁNSITO
MANUALES
DEL CONDUCTOR
LUMINOSAS
ACÚSTICAS
SEÑALES
DE LONGITUDINALES
TRÁNSITO HORIZONTALES
TRANSVERSALES
REGLAMENTARIAS
PREVENTIVAS
VERTICALES INFORMATIVAS
PARA TRABAJOS EN LA VÍA
PROPÓSITOSESPECIALES
SEÑALES VERTICALES
Las señales verticales se clasifican en:
SEÑALES REGLAMENTARIAS O REGULATORIAS:
Son rectangulares en su forma, letras y simbología de color negro, fondo blanco, símbolos de color rojo ej.
SEÑALES PREVENTIVAS:
Por su forma consiste en un cuadrado con su vértice invertido, simbología de color negro sobre fondo amarillo, ej.
SEÑALES INFORMATIVAS:
Tienenfondo de color azul, los símbolos, letras, números y orla son de color blanco, ej.
SEÑALES DE INFORMACIÓN O DE GUÍA:
Informan a los usuarios viales las direcciones, distancias, puntos de interés y salidas a lo largo de las carreteras, ej.
SEÑALES DE INFORMACIÓN TURISTICA:
Informan a los conductores de los sitios de interés turístico que existen por las diferentes áreas por donde conducen,ej.
SEÑALES PARA TRABAJOS EN LA VÍA Y PROPÓSITOS ESPECIALES:
SEÑALES DE PELIGRO:
SEÑALES PARA EL TRANSPORTE DE PRODUCTOS PELIGROSOS:
Los vehículos que transportan cargas peligrosas como: inflamables, tóxicas, radioactivas, venenosas, etc., se obligan a llevar estas señales dependiendo del tipo de carga que transporten. Deberán colocar estas señales en la parte anterior, posterior ylateral.
DOCUMENTOLOGÍA VIAL
DOCUMENTOS HABILITANTES |
CONDUCTORES | LICENCIAS | PROFESIONALES | A1, C, C1, D, D1, E ,E1, G |
| | NO PROFESIONALES | A, B, F |
| | ESPECIALES | * Licencia internacional * Conductor andino |
| PERMISOS | * Conducción menor adulto * Aprendizaje de manejo * Conducción vehicular * Circulación vehicular |
VEHÍCULOS | TODOS LOS TIPOS | *Revisión vehicular * Matricula vigente * SOAT vigente |
TRANSPORTE TERRESTRE | PÚBLICO | Contrato de operación |
| COMERCIAL | Permiso de operación |
| POR CUENTA PROPIA | Autorización de operación |
| PARTICULAR | |
CATEGORÍAS Y TIPOS DE LICENCIAS:
CLASIFICACIÓN DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR |
CATEGORÍA | TIPO | AUTORIZACIÓN |
NO PROFESIONALES | A | Ciclomotores,motocicletas, tricimotos, triciclos y cuadrones. |
| B | Automóviles y camionetas con acoplados de hasta 1,75 toneladas de carga útil o casas rodantes. |
| F | Automotores adaptados para personas con capacidades especiales. |
PROFESIONALES | A1 | Tricimotos de servicio comercial, y los de tipo A. |
| C1 | Vehículos policiales, ambulancias militares, municipales, y en general todo vehículoliviano de estado ecuatoriano. |
| C | Taxis convencionales, ejecutivos, camionetas livianas o mixtas hasta 3.500 Kg, hasta 8 pasajeros. |
| D1 | Escolar-institucional y turismo, de hasta 45 pasajeros. |
| E1 | Ferrocarriles, auto ferros, motobombas, trolebuses, para transportar mercancías o substancias peligrosas y otros vehículos especiales. |
| E | Camiones pesados y extra pesados con...
Regístrate para leer el documento completo.