Educación

Páginas: 8 (1930 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2011
UNIVERSIDAD SANTANDER

DOCTORADO EN EDUCACIÓN
Materia : Sistemas educativos y desarrollo de políticas

LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
Jaques Delors

Catedrático: Dr. Víctor Manuel Ríos Soto


PROFRA. ALMA LETICIA ORTIZ SÁNCHEZ

Monclova Coahuila marzo 18 de 2011

Introducción
El sistema Educativo Mexicano ha transitado por décadas buscando soluciones para abatir el rezagoeducativo, aumentar la cobertura, adecuar la educación a las necesidades, intereses y capacidades de la sociedad; disminuir los índices de deserción y reprobación en los diferentes niveles de la Educación básica; aumentar la eficiencia y calidad de la educación; mejorar la equidad; y elevar la calidad de vida, estos son los grandes retos de la educación en México y los fundamentos para lasreformas que se han originado desde 1993 y el 2005, principalmente.
Después de varios años de la última reforma, en el ámbito escolar se ha respondido a las demandas de eficiencia, calidad, equidad y calidad de vida con el Enfoque de la Educación Basada en Competencias. Se fortalece un modelo más dinámico, se movilizan los saberes. No es una ruptura, ni una revolución, es una evolución, como lo aclaraPerrenoud.
Una evolución reflexiva, porque parte de la toma de conciencia de que el trabajo es arduo sobre situaciones complejas. Es observable la resistencia y las dudas que se presentan ante la falta de preparación y de convencimiento en esta nueva propuesta por parte del profesor.
Alcanzar las competencias representa el fin último de la educación y sus logros no están situados a cortoplazo. De ahí la importancia de cuidar por parte de las autoridades, empezando por el Director de una institución, el ritmo y acompañamiento, además de mantener un sostenido y sustancial programa de formación del docente adecuado a las necesidades de su entorno escolar y a las necesidades de profesionalización.
Tarea difícil demanda respuesta a un cuestión trascendental ¿Qué es lo que todo ciudadanodebe aprender y, por tanto hay que enseñar en la escuela? Pero también es necesario discutir y reflexionar sobre ¿Cuáles son los aprendizajes que todo alumnado debería alcanzar en el transcurso de la educación básica?; ¿Cuáles son las Competencias docentes que necesita el profesor para responder a los nuevos retos y desafíos?
Esta demanda se ve reforzada como consecuencia de la creciente“des-responsabilización social y comunitaria” ante la educación (Coll, 2003), en donde a la educación escolar se le otorga la responsabilidad de unos aprendizajes que en otros años recientes era asumida por otras figuras educativas de socialización y de formación, tales como: iglesia, familia, agrupaciones sindicales o políticas y diversas asociaciones.

¿Qué es lo que todo ciudadano debe aprender y, portanto hay que enseñar en la escuela?
El México del nuevo Milenio demanda que el sistema educativo nacional forme a sus futuros ciudadanos como personas, como seres humanos conscientes, libres, con identidad, razón y dignidad, con derechos y deberes, creadores de valores e ideales.
En la escuela los alumnos deben encontrar las condiciones adecuadas para el desarrollo pleno de sus capacidades ypotencialidades; de su razón y de su sensibilidad artística, de su cuerpo y de su mente; de su formación valoral y social; de su conciencia ciudadana y ecológica; además conocedores de la ciencia y de la tecnología.
Tres agentes principales coadyuvan al éxito de las reformas educativas: en primer lugar, la comunidad local y sobre todo los padres, los directores de los establecimientos deenseñanza y los docentes; en segundo lugar, las autoridades públicas y por último la comunidad internacional. (Jaques Delors).
Es importante el trinomio anterior pero lo es más el trinomio: padres, directores y los docentes porque tiene implicaciones directas sobre el aprendizaje de las competencias que establece la UNESCO. Competencias básicas para la vida que se traducen en los pilares de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS