educacion agricola

Páginas: 34 (8275 palabras) Publicado: 25 de julio de 2013
Departamento de Sociología Rural / UACh

La educación agrícola superior: ¿Rehén del mercado
o actor de un proyecto para el campo mexicano?
J. Gilberto Segura Gámez*



Resumen

alcanzó su punto máximo; el creciente número de
programas educativos en el campo agropecuario y
su diversificación disciplinaria (particularmente las
disciplinas que atienden el problema ambiental),
de formaespecial en el nivel de posgrado que está
próximo a alcanzar el doble de programas respecto
a la licenciatura. Todo lo cual se expresa en una baja
demanda y una competencia entre las instituciones
y programas de posgrado, teniendo como impacto:
un deterioro en la calidad de la educación en
distintas aristas y un mercado educativo donde
pocos resultan beneficiados. Tal problema ha sidogenerado al amparo de la política educativa y
científica que ha operado en las últimas dos décadas.

En este artículo se trata de discurrir por los
meandros de las estadísticas educativas y censales
para caracterizar la importancia de la educación
agrícola en el contexto del subsistema de educación
superior nacional, y de manera especial en el
nivel de posgrado, con la idea de encontraralgunas respuestas a paradojas que se observan,
como el hecho de la existencia de Programas
reconocidos por su alta calidad, que en contraparte
ostentan una baja matrícula y una formación en
investigación (propósito fundamental) que no se
visibiliza, a todo lo cual se agrega una población
rural diezmada por la migración y la pobreza.
Asimismo, se analiza en el ámbito nacional,
la evolución dela educación agrícola superior en
los últimos diez años en el contexto de la crisis
permanente que guarda la actividad agropecuaria y
de los problemas estructurales del sistema educativo
mexicano, en particular en el nivel superior. Se
encuentran evidencias para establecer una correlación
entre la permanente crisis agrícola y la baja presencia
de la educación agrícola dentro del subsistemade
educación superior nacional. Un hallazgo importante
que resulta en este análisis es la configuración de un
problema estructural entre los diferentes niveles de
la educación superior que impacta en el flujo escolar,
generando distintas complicaciones, donde quizá lo
más grave es que pone en un estado de vulnerabilidad
al posgrado. El problema se caracteriza de la manera
siguiente: unamatrícula que ha permanecido
prácticamente estancada desde hace 25 años cuando

Palabras clave: Educación agrícola
superior, ciencias agropecuarias, posgrado,
crisis agrícola, población rural.
Abstract
In this article we attempt to move through the
meanders of educational and censual statistics so
as to characterize the importance of agronomic
education against the background of thenational
higher-education subsystem, specially at postgraduate
levels, and find some answers to observed
paradoxes, such as the existence of educational
programs whose high quality is acknowledged,
but show a low registration and also a not-veryclear training in investigation (their fundamental
purpose), to all of which a population decimated
by migration and poverty must be added.
Within thenational realm, the evolution of
higher agronomic education over the last ten years

* Profesor del Departamento de Sociología Rural. UACh (México).
gseguragamez@yahoo.com.mx

129

Artículos y Ensayos de Sociología Rural

is analyzed in the context of the permanent crisis
in agriculture and the structural problems of the
Mexican educational system, particularly at higher
levels. Enoughevidence is found to establish a
correlation between the continued agricultural
crisis and a low presence of agronomic education
within the national higher-education subsystem. An
important finding resulting from this analysis is the
conformation of a structural problem among the
different higher-educational levels that impacts the
schooling flow, generating different complications...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evolucion de la educacion agricola
  • Agricola
  • Agricola
  • agricola
  • agricola
  • agricola
  • agricola
  • Agricola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS