educacion ambiental
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.T “Antonio José de Sucre”
Anaco –Edo. Anzoátegui
Profesora: Integrantes:Raquel Jiménez Karly Jiménez
Paola TarifeCesar Maurera
Endrimar Castillo
Anaco, Mayo2013.
Definición de Educación Ambiental
Es el efecto que produce una acción sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos, Nuestras acciones son los principales motivos que han producido que un recurso natural sufra cambios negativos, ya que ahora se encuentran amenazados en todos los sentidos, el agua, el aire y el suelo, son recursos que están siendo afectados por medidas o accionessin previo estudio. Otra cosa importante que tiene que ver con el impacto ambiental es la educación del impacto ambiental (EIA). Es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción, y la declaración del impacto ambiental (DIA). Es la comunicación previa que las leyes ambientales exigen.
Clasificación de los impactos ambientales
Los impactos ambientales pueden clasificarse según suefecto en el tiempo, em cuatro grupos principales:
Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia su línea de base original
Reversible: El medio puede recuperarse a través del tiempo, ya sea corto, mediano o largo plazo.
Irreversible: Es aquel impacto cuya trascendencia en el medio es de tal magnitud que esimposible revertirlo a su línea de base original
Reversible: Las acciones o sucesos practicados al medio ambiente son de influencia a largo plazo y extensibles a través del tiempo.
Aspecto técnico y aspecto legal
En termino “Impacto Ambiental” se utiliza en dos campos diferentes pero relacionados entre sí, en el aspecto técnico, se ha dado lugar en el desarrollo de la metodología para laidentificación y la valoración de los impactos ambientales incluidos en el proceso que se conoce como (EIA). En el aspecto legal se ha producido una serie de normal y leyes que obligan a la declaración del impacto ambiental y ofrecen la oportunidad, no siempre aprovechada, de que un proyecto cualquiera pueda ser modificado o rechazado debido a sus consecuencias ambientales.
Aspectos sociales
Efectoseconómicos. Aunque los aspectos económicos de las acciones suelen ser positivos desde el punto de vista de quienes lo promueven, pueden llevar aparejadas consecuencias negativas que pueden llegar a ser predominantes sobre segmentos de población desprovistos de influencias.
Efectos socio culturales. Alteraciones de los esquemas previos de relaciones sociales y de lo valores, que vuelven obsoletas lasinstituciones previamente existentes. El desarrollo turístico de regiones subdesarrolladas es ejemplar en este sentido. En algunos casos, en países donde las instituciones políticas son débiles o corruptas, el primer paso de los promotores de una iniciativa económicas la destrucción sistemática de las instituciones locales, por la introducción del alcoholismo o la creación artificiosa de la...
Regístrate para leer el documento completo.