EDUCACION ANDRAGOGICA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS
TUREN EDO PORTUGUESA
ENSAYO SOBRE EDUCACIÓN ANDROGOGICA
PARTICIPANTE:
FEDORA MARQUEZ
C.I. 21.394.865
VI SEMESTRE
ING. CIVIL
PROF.: RAFAEL MENDOZA
TUREN, AGOSTO 2014
Andragogía
Este pequeño ensayotrataremos sobre la Andragogía, sus diferentes definiciones, sus múltiples facetas y cómo influye en la sociedad. Así como también las teorías que desarrollaron cada uno de sus expositores y las principales papel social. Es importante la investigación y el aprendizaje de este tema porque nos permite alcanzar un alto nivel de desarrollo intelectual, cultural. Toda persona sea estudiante o no, debeconocer que es la Andragogía para poder comprender mejor el aprendizaje de las personas adultas. Por esta razón quiero comenzar en la antigüedad con los antiguos maestro como Sócrates, Platón, Aristóteles que no creían en la educación tradicional sino que utilizaban una excelente metodología aunque diferente para trasmitir el conocimiento directamente al adulto. Estos pensaban que la educación real,como un proceso de transmisión del conocimiento, y humanizaron del individuo que se realizaba dándole al alumno, la libertad de escoger, investigar y de adaptar los conocimiento. Jesús fue uno de los mas grande andragogo; que aun cuando anuncio “Dejad que los niño vengan a mi” lo cual era un grito de amor, se fundamenta en predicar y enseñar su palabra a adultos es decir, sus discípulo.Confucio, Lao Tse, Aristóteles y Platón crearon en formas prácticas las premisas de la educación de adultos. Nace de esta manera la idea que tenían que el aprendizaje es fundamentalmente un proceso de investigación enseñando a través de parábolas, utilizando situaciones de la vida real.
Sin embargo la Andragogía plantea que la educación de adultos puede ser tan normal como la educación de niños. Laeducación comienza con la “Propodeutik” (Propedéutico) Antes del nacimiento, luego continúa con la educación de los niños, pedagogía y esta a su vez, encontrada su realización necesaria en la educación de adulto ANDRAGOGIA. Ya que el ser humano no es un ser completo sino que es el transcurso de su vida se va completando. Ya que por el hecho de haberse confundido con la escolarización con educación,esto ha impedido una mayor evolución y expansión de las ciencias de la educación. La escolarización de adultos se ha debido a la necesidad de los mismos de adaptarse a la sociedad siendo obligados a regresar al a escuela. No debemos confundir Andragogía y Pedagogía aunque tienen los mismos fines, de ninguna manera pueden confundirse sus campos de acción.
La Andragogía implica por lo tanto, unanueva actitud del hombre frente al problema educativo. La educación de adultos no puede quedar reducida a la escolarización. Es como dice Freire “Mientras más reflexiona el hombre sobre la realidad, sobre su situación concreta, mas emerge plenamente consciente comprometido, listo a intervenir en la realidad para cambiarla”. Cuál sería el Concepto de Antrogogía, Pedagogía y Andragogía? antiguamentese consideraba que la educación era solo cuestión de niños, que la única institución para impartirla era la escuela y que el ser humano era educable solo en un periodo de su vida, pero esto no es verdad el hecho educativo es un proceso que actúa sobre el hombre a lo largo de toda su vida y no hay momento en las diversas fases de la existencia en que se sienta libre de las influencias del medio.Se sabe que se producen cambios aún en plena ancianidad respecto a nuestras creencias, a nuestras opiniones, costumbres y hábitos. Entonces la naturaleza del hombre indica que puede continuar aprendiendo durante toda su vida. La evidencia científica demuestra que tiene la capacidad para hacerlo concediendo a los primeros años su increíble y enorme importancia en el desarrollo mental, los de la...
Regístrate para leer el documento completo.