educacion fisica

Páginas: 26 (6466 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
1Que conozca las diferentes formas de
Movimientos básicos, creando
Formas creativas de desplazamiento,
Salto, lanzamientos y todas aquellas
Acciones que sea capaz de identificar
Con y sin implementos. Tanto en lo
Individual como en lo
Colectivo.
PROPÓSITO:
En esta primera secuencia de trabajo los alumnos
Exploran distintas formas de
Desplazamiento que le apoyan a reconocer yorientar su
Propio cuerpo con relación a los
Otros y a los objetos (cerca, lejos, adelante, atrás, arriba,
Abajo, dentro y fuera).
APRENDIZAJES ESPERADOS: •
Identifica las diferencias entre
Caminar, correr y saltar como
Manifestaciones elementales de los
patrones de movimiento. Infiere las
maneras en las que las utiliza en su
vida cotidiana.
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
s sedesplazan de acuerdo a las preguntas del profesor y las propuestas de
los niños: - ¿Cómo te desplazarías por todo el patio sin hacer ruido con los pies? ¿Habrá otra
manera? - ¿Y cómo lo harías si tuvieras que hacer mucho ruido?
- ¿Puedes ir de un lado a otro apoyando tus pies y tus manos? ¿De qué otra forma lo
puedes hacer? - ¿Cómo harías para desplazarte por el patio estando todo tu cuerpoen el suelo?
- ¿De qué forma andarías por el patio si estuviera lleno de charcos?
ra manejar su automóvil tomando un aro como “volante”. Comenzarán a
conducir por toda el área evitando chocar con los demás y siguiendo algunas instrucciones de manejo que dará el profesor:
- Dar vuelta
- Frenar porque el semáforo está en rojo o porque va a cruzar un peatón.
- Aumentar la velocidad en la víarápida
- Reducir la velocidad en la zona escolar
- Transitar por un puente o por un paso a desnivel
- Zona de topes
- Zona de baches
Uno de ellos se distribuye por toda el área y se quedan inmóviles,
Mientras que el otro estará preparado para la indicación del profesor. Cuando da la indicación: “por arriba”, el primer equipo se coloca
En forma de piedrita (rodillas y cabeza pegadas al suelo)para que los integrantes del segundo equipo pasen por arriba de ellos
Saltándolos. Si dice: “por abajo”, se colocan como puentes (apoyando pies y manos en el suelo y levantando la cadera) y pasarán
Arrastrándose por debajo. Cuando el segundo equipo haya pasado por arriba y por abajo, se cambian los papeles.
do una hilera y tomados de los hombros, todo el grupo se desplaza por el espacioguiados por el “conductor” (el
Profesor). Harán paradas, sonarán el silbato y todo lo que se le ocurra al docente y a los alumnos
2¡Que conozca las diferentes formas de
movimientos básicos, creando
formas creativas de desplazamiento,
salto, lanzamientos y todas aquellas
acciones que sea capaz de identificar
con y sin implementos. Tanto en lo
individual como en lo
colectivo.
PROPÓSITO:En esta segunda secuencia se busca que los alumnos
experimenten diferentes posibilidades y formas de salto,
Con o sin implementos, para generar un progreso
En la coordinación de sus movimientos.
APRENDIZAJES ESPERADOS: •
Identifica las diferencias entre
Caminar, correr y saltar como
manifestaciones elementales de los
patrones de movimiento. Infiere las
maneras en las que lasutiliza en su
vida cotidiana.
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
aros adecuando su longitud a la capacidad de
los alumnos para que salten de formas diversas dentro y fuera de ellos y modificando su
acomodo o formación:
- Se colocan los aros muy juntos.
- Dejando una separación entre ellos
- Se colocan alternando un aro solo y luego dos juntos.
- En zig-zagEl profesor puede proponer alguna forma desalto en cada formación, pero es importante
Escuchar las propuestas de los niños.
Caminan por toda el área de trabajo arrastrándola, simulando ser una gran “víbora”. El
Resto del grupo, distribuido por todo el patio, son los “changuitos” que tratarán de evitar
Ser tocados por la víbora saltándola. Al cabo de un rato, se pueden cambiar a los
Alumnos que sostienen la cuerda.
y se colocan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Educación Física y la Actividad Física
  • Educacion fisica
  • Educación Física
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion fisica
  • Educacion fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS