Educacion Fisica

Páginas: 8 (1931 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
U.E “Cristo del buen viaje” Pampatar


















Realizado por:
Jermaly scattaglia#11
2do año sección “única”
Métodos de entrenamiento

Método Continuo Extensivo
Se caracteriza por una duración larga de la carga, con intensidades bajas. La duración de estos trabajospuede ser de 30 min a 2 horas
Objetivos
Aceleran los procesos regenerativos
Lograr rápidas recuperaciones

Método Continuo Intensivo o carrera continua rápida
Este método de trabajo tiene características de mayor intensidad que el método continuo extensivo, por lo tanto su duración es proporcionalmente menor, de 30 min a 1 hora.
La intensidad de la carga corresponde al umbral aeróbico
ObjetivosEntrenar el metabolismo glucogénico

Método Continuo Variable
Consiste en alternar tramos de carreras rápidas con otros de carreras lentas de diferentes longitudes y ritmos, sin interrupción (en lo posible por terrenos naturales) durante 30 / 60 minutos. Se recomienda utilizar este método solo una vez por semana
Método de Repeticiones
Este método se caracteriza por distancias relativamentecortas, una intensidad muy alta y una pausa de recuperación larga, buscando un descanso completo entre una y otra repetición. Durante los descansos, todos los parámetros implicados en los sistemas funcionales tratan de volver a la normalidad


Clasificación de los sistemas de entrenamiento
a.-) Sistema de entrenamiento aeróbico: se caracteriza por actividades de larga duración y de medianaintensidad, se realizan para mejorar el sistema cardiorrespiratorio. Tenemos: Fartlek, Cross Country, Circuitos.
b.-) Sistema de entrenamiento anaeróbico: Se caracteriza por actividades de gran intensidad, entre ellos tenemos Interval Training, entrenamiento de circuito.
3.-) Sistema de entrenamiento muscular: Son aquellos que por sus tipos de movimientos afectan a los músculos y articulaciones en susdiferentes cualidades físicas (fuerza, potencia) y tenemos entrenamientos de circuito y pesas.
Circuitos de entrenamiento
El circuito de entrenamiento es un tipo de entrenamiento que consiste en un grupo de actividades que aluden a un número de estaciones seleccionadas y posicionadas alrededor de una instalación (normalmente canchas deportivas) que son visitadas en rápida secuencia. Cada una de lasestaciones suelen estar compuestas por un grupo de personas
Tipos
Circuitos de fuerza
Un circuito de fuerza consiste de ejercicios de soporte de peso y enfocados al fortalecimiento
Circuitos cardiovasculares
Puedes hacer tu entrenamiento cardiovascular más interesante realizando un circuito. Un circuito cardiovascular podría incluir una rápida sucesión de movimientos como las tijerillas (jumpingjacks), saltos de patinador (speed skaters), sentadillas con salto (jump squats), burpees y saltar cuerda.
Ejemplo (6 estaciones)
ESTACION 1: cuclillas - me levato salto en extencion con los 2 brazos arriba.
ESTACION 2: abdominales con las piernas flexionadas a 45°.
ESTACION 3: flexiones de brazos
ESTACION 4: con un banco suizo saltar de un lado al otro.
ESTACION 5: en el piso se ponen sogassaltar las sogas sin tocarlas.
ESTACION 6: zig zag entre conos corriendo a máxima velocidad...
En cada estación se quedan 5´ con una pausa de 1´.
Valencias físicas
Se denomina Valencias Físicas al conjunto de aspectos o características naturales o adquiridas que determinan las condiciones físicas de un individuo y que pueden desarrollarse y mejorarse a través de los trabajos de entrenamiento.Todo individuo posee de manera natural una serie de cualidades o valencia físicas, como lo son la fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, potencia, coordinación y equilibrio. De todas las valencias físicas mencionadas, sólo cuatro son básicas para la preparación física de un individuo, éstas son:
*La fuerza
*La resistencia
*Velocidad
*Flexibilidad
Representación grafica



Historia del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Educación Física y la Actividad Física
  • Educacion fisica
  • Educación Física
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion Fisica
  • Educacion fisica
  • Educacion fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS