EDUCACION POR COMPETENCIAS
INTRODUCCION.-
El enfoque de las competencias en el terreno educativo tiene diferentes significados, no existe una definición única. Hay quienes la definen como lacapacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada; supone habilidades, prácticas, conocimientos, actitudes, valores , emociones y componentes sociales y decomportamiento que se movilizan para lograr una acción eficaz” UNESCO.
Según la SEP las competencias educativas y para la vida; son las habilidades, conocimientos y actitudes que las personasdesarrollan para integrarse a la familia, trabajo, comunidad y el país.
Sin embargo las diferentes acepciones tienen rasgos comunes:
-Las competencias hacen referencia a la capacidad o conjunto decapacidades que se consiguen por la movilización de los conocimientos, habilidades, actitudes, valores, destrezas.
-Alguien se considera competente debido a que al resolver un problema, moviliza esaserie combinada de factores en una situación concreta.
-El enfoque de competencias no tiene que ver con ser competitivo, sino con la capacidad de recuperar los conocimientos y experiencias,aprender en equipo, interactuar con otros en la construcción de su aprendizaje.
LAS SITUACIONES
DE APRENDIZAJEMOVILIZAN
LOS SABERES.
DESARROLLO:
Para la educación básica, esta orientación;de educar por competencias no es completamente nueva, desde la década de los noventa, el constructivismo adoptado en los programas de 1993 en México apuntaba ya en esa dirección.
En el últimosiglo lo fundamental en educación ha sido colocar en el centro al estudiante de su proceso de formación; dejando atrás el concentrarse más en la enseñanza que en dicho proceso y cuyo protagonista...
Regístrate para leer el documento completo.