educacion
Durante toda la primaria creemos y repetimos todo lo que nos dicen absolutamente todo. Vamos por el mundo hablando lo poco ydesconocido que aprendemos, y la gente grande que nos rodea y conoce la mayoría de los temas más profundamente nos escucha sin corregirnos porque somoschicos, por lo tanto esa actitud para nosotros es como una aceptación, pero no se dan cuenta que alimentan nuestra ignorancia.
Será que nuestras maestras nopodían darnos la realidad de cada personaje histórico o de la actualidad misma por la edad que teníamos; sin criticar y mucho menos ofender creo que cumplían conlos contenidos curriculares que bajan del ministerio.
Al crecer finalmente chocamos con una realidad que no es la que nos enseñaron durante nuestra primaria.Al empezar la secundaria muchos temas cambiaron; como por ejemplo (con ironía), El gran san Martin que pudo cruzar los andes con su caballo blanco o El gransarmiento que trajo la educación para todos.
Finalizando la secundaria y empezando nuestras posiciones sobre la vida debemos saber lo que fue y es nuestrasociedad, política y sobre todo nuestra educación para que podamos tener un apoyo intelectual con el cual sostenernos en alguna conversación o situación política,laboral, etc.
Por eso mismo tenemos que continuar nuestros estudios para el día de mañana no ser personas a las cuales seamos fáciles de convencer.Trabajo practico de literatura
Ensayo sobre el colegio y la educación
Profesora: Garay, Sabrina
Alumno: Toloza, Gonzalo
Curso: 6° B
Regístrate para leer el documento completo.