educacion

Páginas: 15 (3522 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2014










Cuadernillo de estimulación Comprensión Lectora


















Estrategias a utilizar


1.- Leer y pensar

El profesor escribe el título del texto en el pizarrón, lo lee y realiza la siguiente pregunta a los alumnos: “¿De qué creen ustedes que se trata el texto?”. Los alumnos deben escuchar y pensar. Luego anotan las respuestas en su cuaderno,después los alumnos comienzan a leer el primer párrafo para buscar respuestas a las preguntas o propósitos planteados al inicio de la actividad de lectura, en otras palabras para constatar si lo que leyeron correspondía o no a lo que se habían propuesto. Posteriormente se lee el párrafo que sigue, luego se tapa el primer párrafo y se les realiza la siguiente pregunta: ¿De qué piensan que setratará el siguiente párrafo?, así se continua con los siguientes párrafos utilizando el mismo procedimiento.


























2.-Estrategia lluvia de ideas

La lluvia de ideas constituye una buena estrategia para activar el conocimiento previo de los estudiantes. Requiere que ellos se expresen todo lo que saben acerca de un tema particular o de una idea, antes deiniciar una lectura o a redactar un escrito.
Los estudiantes pueden trabajar en forma individual o en pares, primero sacando a luz todas las ideas que ellos tienen sobre un tópico específico y luego compartiéndolas con el grupo. El profesor debe presentar a los alumnos el tema del texto que leerán. Esta presentación se puede realizar por medio de una sola palabra, oración, frase, lámina, foto,dibujo, esquema o un pequeño fragmento del texto. Luego que se les presenta el estímulo a los alumnos y se pide que piensen en todo lo que saben acerca del tema, se les da unos minutos, para que realicen una lista de palabras o frases asociadas al tema. Posteriormente el profesor escribe las asociaciones iniciales de los alumnos en el pizarrón y les pregunta si quieren hacer nuevasasociaciones. A continuación se categorizan las asociaciones haciendo una representación grafica, para finalmente leer el texto. Una vez que se ha leído el texto las asociaciones iniciales que están en la representación gráfica son revisadas, para borrar o agregar nueva información al texto si es necesario.























3.- Estrategia “Plan de Pre-Lectura”

Laestrategia Plan de Pre-Lectura es una técnica destinada a enseñar a los niños a comprender lo que leen. Su uso se fundamenta en que el conocimiento previo es un factor indispensable para comprender un texto escrito. En esta estrategia, los profesores deben saber que conocimiento tienen los alumnos antes de hacerlos leer un texto, de lo contrario, el profesor debe enseñarles a activar el conocimientoprevio. Del mismo modo los alumnos cuando están activando su conocimiento previo deben darse cuenta si están concientes del nivel de conocimiento que tienen.
Para el desarrollo de esta estrategia, en primer lugar el profesor debe presentar el tema del texto por medio de una sola frase, palabra, oración, lámina o un pequeño fragmento del texto que se va a leer. En segundo lugar, el profesor pide atodos los alumnos que realicen asociaciones iniciales, es decir, que piensen en todo lo que saben sobre el tema. Luego el profesor anota el nombre de tres o cuatro alumnos en el pizarrón, para preguntarles que saben sobre ese tema y anotar las asociaciones en la pizarra. A continuación los alumnos hacen reflexiones acerca de las asociaciones iniciales, se pueden realizar preguntas tales como ¿Por quépensaste así? Después se hace una reformulación del conocimiento, y se les pregunta a los alumnos si tienen alguna nueva idea del tema que van a leer, este paso les da la oportunidad de discutir como han elaborado o formulado sus ideas, ya que tienen la oportunidad de escucharse entre ellos para hacer nuevas relaciones sobre su conocimiento previo y lo que van a leer. Basado en la información...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS