Educacion
Nombre alumno: Cristiana Ariel Espinoza San martín
Nombre madre: Rita Isabel san martín rojas
Nombre padre Jonhy Charles Espinoza Robles
Nivel escolaridad y/o trabajo de los padres.
Nivel escolaridad Padre: Enseñanza media completa
Trabajo padre: Maestro de cocina.
Nivel escolaridad madre: Enseñanza media completa.
Trabajo madre: Estilista.
Componente(s) familiar ysu relación.
Madre: Una relación de mucho afecto, cariño, amor y amistad. Muchas veces interrumpida por el poco tiempo que pasamos juntos, debido a las labores diarias de cada uno. Constante mente expresada física como verbalmente.
Abuela: Relación de mucho cariño, no así de confianza deseada por ambas partes. el cariño expresado la mayoría de las veces solo verbalmente, harto tiempo parapoder compartir quizás no aprovechado al máximo, aunque no deja de ser una muy buena relación de cariño y amo
Nivel socioeconómico y dificultades en el hogar.
• Sueldo mensual en el hogar: 350000-400000 aprox.
• Dificultades en el hogar: no hay mayores dificultades económicas ya que se administra muy bien el dinero en el hogar, los problemas podrían ser mas de relación familiar masque económicos, como a veces en la poca comunicación que tenemos debido a el poco tiempo pasado en el hogar.
Contenidos de las clases.
1.0. “la educación”
Postmodernidad.
En las primeras clases de nuestro ramo “teorías y tendencias educacionales” la profesora nos hizo una breve introducción para adentrarnos en el tema de la educación mencionando lasprincipales características de la época en la cual vivimos hoy, “La Postmodernidad”.
También nos menciono como la sociedad ah ido evolucionando y desarrollándose con el paso del tiempo siendo fundamental para ese desarrollo las “TIC”
(TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES). Dando de esa manera paso a una mayor globalización. Siendo todos estos puntos relevantes a la hora de analizar elconcepto educación.
Educación.
El primer tema analizado en clases fue el concepto educación, analizando como ya vimos varios puntos dentro de ella, que nos permitieron comprender la importancia de la educación para el hombre, y por ende poder definirla como un proceso de aprendizaje inherente al ser humano que le permite desarrollarse tanto individual como socialmente en lo intelectual yen lo valórico.
Educación permanente.
fue otro de los puntos analizados en las clases, analizando y comprendiendo el concepto educación pudimos analizar el concepto; educación permanente por medio de los trabajos de mis compañeros y los conocimientos de la profesora, definimos la educación permanente como un proceso continuo de aprendizaje durante toda la vida con el propósito de que cadapersona se mantenga al tanto de los cambios que va sufriendo la sociedad en todos sus ámbitos, logrando de esa manera el máximo de desarrollo individual como social. Siendo muy importante dentro de esta educación las “tic” ya que permiten al ser humano adquirir conocimiento o educarce constantemente.
Análisis clase.
Según mi apreciación en cuanto a lasdisertaciones de mis compañeros, la formación entregada por la profesora y todo lo que influyo en ella, fueron buenas, sin lugar a dudas que se puede mejorar en las disertaciones, en temas comunes que tienen que ver con los nervios propios de una primera presentación. Enguanto a la formación e información entregada por la profesora me pareció excelente muy clara, precisa, lo que reflejaba el buen manejodel contenido, y una buena relación con los alumnos que hicieron una clase grata para poder comprender el contenido entregado. El tema de la educación siempre ah sido importante a lo largo de la historia, fue importante en este taller saber y aprender todo lo que implica, como ah ido evolucionando a través de los años, como la tecnologías ah sido importante para esta en su desarrollo, y que...
Regístrate para leer el documento completo.