educacion
DECANATO DE POSTGRADO
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MENCIÓN ADMINISTRACION EDUCATIVA
ESTADO GUÁRICO
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL COMO HERRAMIENTA PARA EL DESEMPEÑO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO VENEZOLANO
AUTORA:ROSALINDA ESPINOZAC.I-V 14.705.055
COHORTE:ESPECIAL GUÁRICO
SAN JUAN DE LOS MORROS,ABRIL DEL 2014
INTRODUCCIÓN
El Cuadro de Mando Integral es un aporte teórico que se creócon el objetivo de introducir la posibilidad de medir o cuantificar las actividades de una compañía en términos de su visión y estrategia a largo plazo, proporcionado a los gestores empresariales una visión global sobre la estrategia y evolución de la compañía.
El Cuadro de Mando Integral (CMI), se pretende establecerlo como modelo de gestión en el ámbito de las organizaciones del sectorpúblico, en especial aquéllas que prestan servicios como las instituciones educativas y las universidades públicas.
El análisis crítico se ha fundamentado en dos enfoques teóricos: una perspectiva Neo-Institucional, para tratar de comprender el porqué y cómo las organizaciones públicas adoptan herramientas gerenciales privadas para tratar de mejorar su gestión; y una explicación desde laTeoría de los Stakeholders, para analizar el grado de influencia que ejercen los diferentes grupos sociales internos y externos, en el establecimiento y alcance de las metas para estas organizaciones.
En este orden de ideas, para que cambien las instituciones deben cambiar las personas, la función del gerente debe cambiar su horizonte mediante un mejoramiento continuo que lo capaciteprofesionalmente y que lo lleve al logro de los objetivos y la misión de la organización. Desde esta perspectiva, se pretende considerar el cuadro de mando integral como una herramienta para el desempeño en contexto educativo
venezolano.
De esta manera dentro de las transformaciones que requiere en forma urgente la educación en Venezuela, se debe prestar especial atención a la función gerencial, aspectoque, de mejorarse contribuirá notablemente a aliviar los problemas de la organización, funcionamiento y evaluación de la gestión educativa como un proceso netamente organizacional y empresarial.
La problemática observada por la investigadora dada su experiencia como docente, radica fundamentalmente en que la gerencia educativa en la mayoría de las instituciones educativas no está basada en uncuadro de mando integral como elemento de éxito en las instituciones educativas venezolanas. El propósito de este trabajo fue presentar el cuadro de mando integral como herramienta para el desempeño en el contexto educativo venezolano.
El principal soporte teórico es el aportado por Kaplan y Norton como los creadores del Cuadro de Mando Integral como modelo de desarrollo gerencial, citado en Guédez(2007) y desarrollado por Bastidas y Moreno (2007). La gerencia es responsable del éxito o fracaso de una empresa, es indispensable para dirigir los asuntos de la misma. Siempre que exista un grupo de individuos que persigan un objetivo, se hace necesario, para el grupo, trabajar unidos a fin de lograr el mismo. Por otra parte los integrantes del grupo deben subordinar, hasta cierto punto, susdeseos individuales para alcanzar las metas del grupo, y la gerencia debe proveer liderazgo para la acción del grupo. La investigación se enmarcó en el tipo de investigación documental con un diseño bibliográfico y un nivel descriptivo. Para tal efecto el estudio está estructurado en cuatro (4) Capítulos a seguir: El Capítulo I, donde se presenta la contextualización y delimitación del problema...
Regístrate para leer el documento completo.