Educacion

Páginas: 6 (1268 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2015
¿Qué es educación?
(o que representa)
Wenceslao verdugo rojas
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora.

 

 

Definiciones según:












Pitágoras
Platón
Piaget
Kennedy
Paulo Freire
Erich Fromm
Harvard
Hostos
Wikipedia
RAE
Art. 3º

Pitágoras
• Es templar el alma para
las dificultades de la vida.

Platón
• El hombre que ha realizado el proceso, que se ha
educado, sufre y seconfunde al enfrentarse con el
mundo superficial y sensible; sus ojos quedan “como
cegados por las tinieblas al llegar bruscamente
desde la luz del sol” (Platón 1988). Pero, a pesar de
ello, el filósofo debe volver a la caverna para iluminar
a quienes aun viven en la oscuridad. La educación es
vocación para quien ha sido educado, es un llamado
que exige renuncia y que no se acepta buscando
placer uhonor sino soportando las molestias en pos
de la superación social de la ignorancia.
• La educación es entonces el proceso que permite al
hombre tomar conciencia de la existencia de otra
realidad, más plena, a la que está llamado, de la que
procede y hacia la que se dirige. El hombre educado
comprende que esta vida no es sino un paso, un
eslabón de una cadena de reencarnaciones que
debenaprovecharse para dejar lo sensible en pos de
lo inteligible, haciendo el mérito necesario para
superar esta condición corporal de modo definitivo.

Platón
• El hombre es burlado sin siquiera saberlo. Vive en el
engaño, despreocupado, ignorante. Pero esa
situación no es necesariamente definitiva. El
hombre posee los medios para escapar de ella: la
razón y la educación.
• Por ello para Platón “laeducación es
desalienación, la ciencia es liberación y la
filosofía es alumbramiento” (Droz 1992).

Piaget
• Considera que es derecho y obligación de los
padres el decidir la educación que se
impartirá a sus hijos; por lo tanto debe estar
informado de la manera en que se
proporciona esta en las escuelas.
• Basta con recordar el tipo de educación que
recibimos, para darnos cuenta de sus defectos
y laslagunas de aprendizaje que quedan a
partir de nuestro desarrollo como integrantes
de la comunidad escolar; en las escuelas
tradicionales se transmiten conocimientos, de
matemática, álgebra, lógica, historias de
batallas, geografía, etc...Propone una
educación donde se pretenda que el niño
forme un desarrollo pleno de la personalidad
humana. La explicación que él da de
personalidad esta basada en laautonomía,
reciprocidad, respeto y compromiso.

Piaget
• Es forjar individuos capaces de autonomía
intelectual y moral; que respeten esta
autonomía en el prójimo, en virtud
precisamente de la regla de la
reciprocidad. En este tipo de educación
hay dos puntos, afrontados de una
manera fundamentalmente contraria con
respecto a la educación tradicional; de
hecho estos son los puntos básicos en que
seapoya Piaget éticamente para proponer
la educación de forma activa; estos son la
educación intelectual y la educación
moral.

Kennedy
• “Los costos de inversión por
mantener un alumno por un período
de 12 años en la escuela son
substancialmente menores a los
costos directos e indirectos que
mantener un alumno un año fuera
de la escuela. Luego entonces, no
hacer las gestiones pertinentes paramantener a nuestros muchachos en
la escuela, no solamente es una
práctica social pobre. Es una mala
práctica económica y mala práctica
gubernamental.”

Paulo Freire
• Indiscutiblemente, la educación
ofrecida por una sociedad a los seres
humanos que la habitan condiciona
de manera inexorable el grado de
libertad con el que serán capaces de
vivir. Este es un principio en el que
realmente creo pues elser humano
debe ser preparado para ser capaz de
tener criterio propio, mirar con
sentido crítico la realidad que le
rodea y tener una mínima capacidad
de elección sobre si lo que le está
ocurriendo es bueno o malo para su
desarrollo integral.

Erich Fromm
• La educación consiste en
ayudar al niño a llevar a la
realidad lo mejor de él.

Harvard
• "Nuestro objetivo es ayudar a los
estudiantes a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS