eeet

Páginas: 11 (2627 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD MADERO.

CARRERA: ING: MECANICA.

ALUMNO: ANTONIO BELMONTES PEÑA

MATERIA: DIBUJO MECANICO.

MAESTRA: LAURA ELENA SEPULVEDA BERISTAIN.

HORARIO:
LUNES DE 14:00 A 16:00
MIERCOLES DE 14:00 A 16:00
JUEVES DE 14:00 A 15:00

INTRODUCCION AL DIBUJO

El diseño asistido por computadoras más conocido por sus siglas inglesas CAD(computer-aided design), esel uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y diseñadores . El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos (en inglés product lifecycle management).
También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD (computer-aided design and drafting), que significan «dibujo y diseño asistidopor computadora».

Estas herramientas se pueden dividir básicamente en programas de dibujo 2D y de modelado 3D. Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las que se puede operar a través de una interfaz gráfica. Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos.
CAD fue principalmente inventado por unfrancès, Pierre Bézier, ingeniero de los Arts et Métiers ParisTech. El ingeniero desarrolló los principios fundamentales de la CAD con su programa UNISURF en 1966.
El usuario puede asociar a cada entidad una serie de propiedades como color, capa, estilo de línea, nombre, definición geométrica, material, etc., que permiten manejar la información de forma lógica. Además se pueden rende- rizar losmodelos 3D para obtener una pre-visualización realista del producto, aunque a menudo se prefiere exportar los modelos a programas especializados en visualización y animación, como Autodesk Maya, Bentley, MicroStation, Softimage XSI o Autodesk 3ds Max y la alternativa libre y gratuita Blender, capaz de modelar, animar y realizar videojuegos.









NORMAS DE TAMAÑO DE PAPEL

Un formato es un soporteo estructura normalizada, o sea, regida a ciertas normas o cánones para la realización de un dibujo o actividad dentro de este.
Los formatos Standard están basados mayoritariamente en los formatos definidos en el año 1922, en la norma DIN 476 (Deutsches Institut für Normung o Instituto Alemán de Normalización). Este conjunto de normas a su vez ha sido la base para su equivalente internacional,las normas de tipo ISO (International Organization for Standarization u Organización Internacional para la Normalización) la cual ha sido adoptada por la mayoría de los países aunque en países como EEUU y Canadá existen en paralelo otros sistemas de normalización.
La idea es simple, y se basa en que se trata de aprovechar de mejor forma el papel para desperdiciar el mínimo posible.NORMAS DE TAMAÑO DE MARGUENES


APA: Para presentar un trabajo con normas APA se debe tener ciertas consideraciones respecto al formato, a continuación se describe el formato que deben tener las margenes para un artículo científico. Tenga en cuenta que su institución puede variar algunos de estos parámetros.
 Márgenes
Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja(Superior, inferior, izquierda, derecha).
Sangria: Es necesario dejar  5 espacios en la primera línea de cada párrafo.





ICONTEC: La calidad del papel debe ser la óptima, esto para facilitar la lectura y la impresión del trabajo escrito, además el tamaño se selecciona de acuerdo al tipo de trabajo o en base a los requisitos que establezca la institución.
También debemos recordar que desdela última actualización de las normas Icontec (NTC 1486) se permite la impresión del documento por las dos caras de la hoja pero sólo desde la página del contenido.

Márgenes: Se deben conservar los siguientes márgenes en el documento:
Superior: 3 cm
Izquierdo: 4 cm
Derecho: 2 cm
Inferior: 3 cm







NORMAS DE ACOTACION
La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS