Efectos de La Adopción Plena del Derecho Civil Mexicano:

Páginas: 3 (685 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
Efectos de La Adopción Plena del Derecho Civil Mexicano:
Artículo 410 A. El adoptado bajo la forma de adopción plena se equipara al hijo consanguíneo para todos los efectos legales, incluyendo losimpedimentos de matrimonio. El adoptado tiene en la familia del o los adoptantes los mismos derechos, deberes y obligaciones del hijo consanguíneo y debe llevar los apellidos del adoptante oadoptantes. 
La adopción plena extingue la filiación preexistente entre el adoptado y sus progenitores y el parentesco con las familias de éstos, salvo para los impedimentos de matrimonio. En el supuesto deque el adoptante esté casado con alguno de los progenitores del adoptado no se extinguirán los derechos, obligaciones y demás consecuencias jurídicas que resultan de la filiación consanguínea. 

LaAdopción Plena es Irrevocable: 
Artículo 410 B. Para que la adopción plena pueda tener efectos, además de las personas a que se refiere el artículo 397 de este Código, deberá otorgar su consentimientoel padre o madre del menor que se pretende adoptar, salvo que exista al respecto declaración judicial de abandono.

Reglas Generales de La Adopción en Roma
1-. El adrogado consta debe consentir enla adrogación. En cambio, para la adopción, el consentimiento del adoptado, en su origen, no párese haber sido necesario, pues teniendo el jefe de familia el derecho de mancipar al hijo que esta bajosu autoridad, puede también hacerle pasar a otra familia. Pero, acaso desde el derecho clásico, y probablemente bajo Justiniano, era preciso que el adoptado consintiese la adopción, o, al menos, queno se opusiera.
2-. El adoptante tiene que ser mayor que el adoptado: es necesario que tenga, por lo menos, la pubertad plena, es decir 18 años. También se exigía que el adrogante tuviese 70 años.3-. La adrogación solo era permitida a los que no tuviesen hijos bajo su autoridad. No era impuesta la misma condición al adoptante como al adoptado, puesto que este entraba generalmente como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho de adopción mexicano
  • Adopcion, derecho civil i
  • Efectos De Las Obligaciones
  • DERECHO CIVIL MEXICANO
  • Derecho civil mexicano
  • Antecedentes del derecho civil mexicano
  • Derecho civil mexicano preguntas
  • Adopción plena

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS