Efectos Economicos
Contexto:
Transición al capitalismo, Burbuja económica
•
Causas:
1. Se repartieron tesobonos para mantener el PIB alto
2. Se vendieron rápidamente los tesobonos por parte de losciudadanos mexicanos y los inversionistas extranjeros
3. Rebelión insurgente en Chiapas
4. Mucha demanda y enorme gasto gubernamental
5. Como era año de elecciones no se tomó ningún tipo medidaeconómica para no dañar la popularidad del presidente.
6. Falta de reservas internacionales
Consecuencias:
1. Devaluación del peso mexicano.
2. Altísima tasa de interés.
3. Despidos masivos.
4. Losinversionistas extranjeros huyeron.
5. USA intervino rápidamente comprando pesos mexicanos
6. USA, el fondo monetario internacional, Canadá y algunos países latinoamericanos dieron dinero a México.Consecuencias en el exterior:
1. Fuga de capitales golondrina en los países de Latinoamérica
Efecto Vodka (Republica federal Rusa 1998)
Causas:
1. Declive de los precios mundiales de lamercancía rusa.
2. Falta de pago de impuesto por parte de las industrias energéticas y de mando factura.
3. Fuga de capitales golondrina
Consecuencias
1. Devolución del Rublo
2.Inflación del 84%
3. Huelgas por falta de pago
4. Se dio un paquete financiero del donde monetario y del banco mundial.
5. Rusa empleo una política de “cavija flotante”
6. Implosión deestratos sociales y políticos.
Consecuencias en el exterior
1. Quiebra del fondo de inversión libre
2. Fuga de capitales golondrinas
3. Turbulencia económica en el mundo
Efecto SambaCausas
1. Efecto Vodka
2. La globalización generaba presiones de valuadoras
Consecuencias
1. Las tasas de interés brasileñas subieron un 30% anual
2. Mayor control de las actividadesestatales
3. La FMI y otras instituciones financieras internacionales otorgaron un paquete de préstamo a Brasil.
Consecuencias en el exterior
1. Agravamiento del efecto tango (Argentina)...
Regístrate para leer el documento completo.