efemeride

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 14 de junio de 2013
22 DE ABRIL: DÍA DE LA TIERRA.
El 22 de abril de cada año se celebra el nacimiento del movimiento ambientalista moderno, el cual se inició en 1970 cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable.
El Día de la Tierra de 1970 logró una coincidencia política que parecía imposible. Se logró elapoyo de políticos de distintas tendencias, ricos y pobres, citadinos y granjeros, magnates y líderes sindicales. Ese día condujo a la creación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos y a la aprobación de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación de especies en peligro de extinción. A partir de entonces, cada año en esta fecha, el mundo enteroreflexiona y se moviliza por una Tierra mejor.
"Si en nuestro hogar comenzáramos a generar basura en forma incontrolada, producir ruidos intensos, quemar papeles y demás sustancias que deterioren nuestro aire, agotar el agua y los alimentos y además nos hacinamos... fácilmente podríamos mudarnos de casa o apartamento", señala el Biólogo Diego Díaz Martín, Presidente de VITALIS. "Lo mismoestamos haciendo a escala global, con la única y gran diferencia que será muy difícil mudarnos del planeta", indicó.
Por esa razón la organización no gubernamental venezolana VITALIS, cuya misión es la promoción de conocimientos, valores y conductas cónsonas con la conservación ambiental y el desarrollo sustentable, hace un llamado a todos para que adoptemos principios de actuación ambientalresponsable, con miras a detener el incontrolado deterioro de nuestros recursos naturales y el ambiente, lo cual afecta a los seres humanos en forma irreversible.






23 DE ABRIL: DÍA DEL IDIOMA Y DEL LIBRO.
23 de abril conmemoramos dos fechas importantes, como son El Día Internacional del Libro y el Día delIdioma. Al parecer estas dos fechas van de la mano y están relacionadas directamente, ya que a través de los libros se transmite la cultura por uno de los idiomas más hablados del mundo que es el castellano (por no recordar su procedencia). De tal modo que es importante rendirle homenaje a estos dos elementos que forman parte de nuestra cultura.
Como es sabido el representante del castellano esMiguel de Cervantes Saavedra, quien falleció el 23 de abril y por eso remembramos ese día como fecha cívica de nuestro idioma. ¿Te has puesto a pensar qué habría sido de nuestra civilización sin los libros?….Probablemente no habríamos avanzado en nuestra evolución, ya que es en los libros donde pasan de generación a generación todo nuestro conocimiento, así como las nuevas ideas y técnicas de todolo que vamos descubriendo, creando e inventando.
Y hablando del castellano…. ¿te has puesto a pensar si realmente lo conoces y dominas como a veces algunos piensan?….Si tu respuesta es positiva, pues permíteme recordarte que el castellano tiene aproximadamente 100,000 palabras. Lo que significa que de saber el 1% significaría que sabes 1,000 palabras….¿conoces mil palabras?….ni yo mismoestoy cerca. Por tanto, no por nada al coger un diccionario grande, es tan voluminoso como lo apreciamos en peso y forma.
El Día del Idioma se celebra a partir de 1702 y el Día del Libro a partir de 1996. Esta fecha fue elegida por el fallecimiento además de William Shakespeare y el Inca Garcilazo de la Vega (efemérides). Por tanto, el 23 de abril es una fecha que debe servir de reflexión hacianuestra cultura, ya que gracias a los libros y al castellano sabemos lo que sabemos, y si no estamos en la posibilidad y camino por saber. Más vale tarde que nunca.



25 DE ABRIL: NATALICIO DE RAFAEL RANGEL.
Betijoque (Edo. Trujillo) 25.4.1877 _ Caracas, 20.8.1909
Científico e investigador que se dedicó al estudio de las enfermedades tropicales. Era hijo de Eusebio Rangel y de Teresa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Efemerides
  • efemerides
  • efemerides
  • efemerides
  • Efemérides
  • Efemerides
  • efemerides
  • efemerides

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS