EFEMERIDES ENERO
Día De Los Reyes MagoS
Esta tradición deriva de la natividad del niño Dios, donde se celebran los acontecimientos sucedidos en el nacimiento de Jesús según la religión católica
Los Reyes Magos es el nombre por el que la tradición católica denomina a los tres visitantes que tras el nacimiento de Jesús, habrían acudido desde países extranjeros, para rendirle homenaje y entregarleregalos de gran riqueza simbólica como lo son el oro, incienso y mirra, pues en la actualidad esta llegada se celebra con regalos y diferentes tradiciones que disfrutan los más pequeños de la casa.
Esta tradición se fusionó con el pasaje bíblico del nacimiento de Jesús y la presencia de los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltazar, así como con las ceremonias de la Edad Media, en las cuales serecordaba la natividad del redentor, que adquirió gran popularidad en Europa.
6 DE ENERO
Día del Deporte
El 6 de enero es la fecha en la cual conmemoramos el "Día del Deporte", no obstante, es importante destacar, que los orígenes de esta actividad se remontan a la época de la colonia, justamente en la segunda mitad del siglo XVI, cuando comienza el proceso de introducción del ganado en elpaís. Es en este momento cuando nace entonces el coleo (por muchos llamado el deporte nacional), y que forma parte de la categoría de "deporte ecuestre", pues consiste en vencer a un toro, tumbándolo, por la cola, desde la monta de un caballo. Este deporte surgió de las reconocidas "faenas" llaneras - agropecuarias.
10 DE ENERO
MUERTE DE EZEQUIEL ZAMORA
Su vida se caracterizó por estar teñidadel espíritu romántico de los personajes liberales de su tiempo. Se unió a la causa liberal en la época de Antonio Leocadio Guzmán, fundador del partido liberal y adversario de la oligarquía terrateniente dirigida por José Antonio Páez.
El 10 de enero de 1860 una bala le quita la vida camino a San Carlos (estado Cojedes) Venezuela. Después de Santa Inés, el Valiente Ciudadano toma rumbo hacia elcentro del país, a través de Barinas y Portuguesa, pero antes de aproximarse a Caracas, resuelve el asalto de la ciudad de San Carlos; durante las acciones preliminares para la toma de la plaza, recibe un balazo en la cabeza que le produce la muerte. Su deceso tuerce el rumbo positivo que tomaba el conflicto para los federalistas y produce la pérdida del más importante líder popular venezolano delsiglo XIX.
14 DE ENERO
DIA DE LA DIVINA PASTORA
La Divina Pastora de Barquisimeto es una de los iconos religiosos más importantes de Venezuela, la imagen original data de 1735, y es la que sale en procesión cada 14 de enero. Es la patrona de Barquisimeto, y es una de las advocaciones de la virgen más queridas y seguidas de esa zona del país.
15 DE ENERO
DIA DEL MAESTRO
El 15 de enero de1932, en plena dictadura gomecista, un grupo de educadores conformaron una asociación para defender los derechos laborales de los maestros y mejorar la educación en Venezuela. Encabezados por Miguel Suniaga y Luis Beltrán Prieto Figueroa, fundaron la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Pública
En 1930, cuando el dictador Juan Vicente Gómez gobernaba el país, el entonces Ministerio deInstrucción Pública inició un movimiento magisterial que no contaba con el apoyo de los maestros, razón por la cual tuvo una corta duración. Como una reacción a la intromisión del gobierno en sus asuntos gremiales, un grupo de educadores, se reunieron en el edificio Vargas el 15 de enero de 1932, en la Esquina de Cují en Caracas, para fundar una agrupación que defendiera los derechos de losmaestros, mejorara la educación en el país y protegiera al niño venezolano.
23 de enero
NATALICIO DE JOSÉ FRANCISCO BERMÚDEZ
José Francisco Bermúdez de Castro y Figuera, nace en San José de Areocuar, Provincia de Cumaná, el 23 de enero de 1782. Fueron sus padres don Francisco Antonio Bermúdez de Castro y Casanova y doña Josefa Antonia Figuera de Cáceres y Sotillo. Su educación estuvo en...
Regístrate para leer el documento completo.