Egipto

Páginas: 4 (963 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
Egipto. Representaciones Plásticas
“Egipto es un regalo del Nilo”. Herodoto

A finales del 4º milenio ac aparecen casi simultáneamente dos civilizaciones:
Egipto y Mesopotamia. Ambas se basan enla economía agrícola y se rigen
políticamente por el absolutismo monárquico.
La situación geográfica de los egipcios favoreció su integración y unidad. El fértil
valle permite alimentar unanumerosa población.
Desierto y mar demarcan el territorio de Egipto, permitiendo riqueza a la tierra y la
construcción de obras colosales, por lo que eran pocas las posibilidades de
invasiones.

AntiguoEgipto (3000 – 2500 ac) Osiris, capital Menfis


Egipto predinástico y primeras dinastías; Egipto se extiende 30 000
kilómetros cuadrados a los lados del Nilo.
Llamaban a su pueblo Kemi (tierranegra) por el color obscuro del Limo dejado por
las inundaciones periódicas del Nilo.
Se observan dos grandes regiones:
Bajo Egipto: delta del Nilo.
Alto Egipto: Larga y estrecha franja detierra.
Los reinos más antiguos estaban dominados por los Reyes Caña cuyo totem o
símbolo era la serpiente cobra que más tarde los faraones usaban en sus coronas,

además de los Reyes Abeja cuyo tótemera un buitre; existían los pueblos del
León, del Toro y del Chacal.
Los primitivos vivían desnudos y tatuados, hábito que se conservó en las clases
bajas posteriormente (acentuando las cejas ypárpados con Kohol perfumado)
La cerámica de este periodo se presenta en dos colores; fondo en rojo y
decoración en morado obscuro (aves, barcos, gaselas, personas, líneas
onduladas, mástiles conemblemas totémicos)
Pueblo pacífico que vivía de los bueyes, gacelas, antílopes, asnos, ocas, etcétera,
hábitos manifiestos en la pintura de sus cerámicas.

En este periodo aparecen las paletas opizarras con representaciones en relieve
que expresan, por un lado, costumbres, hechos y circunstancias importantes de la
época y del lado opuesto se encuentra un circulo en bajo relieve para mezclar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egipt
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • egipto
  • Egipto
  • Egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS