egipto
La organizacion politica de la cultura egipcia (antiguo Egipto) primaba el poder del Faraon o soberano absoluto de Egipto:
-EL FARAÓN
EL GOBIERNO : El sistema de gobierno egipcio se caracterizo por ser : Monárquico, Absolutista y Teocrático
Faraones:
1.- Cleopatra II (h. 185 — 116 a. C.), hija de Ptolomeo V y Cleopatra I, fue reina del Egipto Ptolemaico.
En 131 Cleopatraencabezó una rebelión contra Fiscón, al que consiguió expulsar de Egipto junto a Cleopatra III. Luego proclamó rey a Ptolomeo Menfitis, el hijo de 12 años de Fiscón. Pero este mandó asesinarlo, tras lo cual Cleopatra asumió en solitario el reinado. Ofreció el trono a Demetrio II de Siria, pero Fiscón también ordenó que fuera asesinado y Cleopatra hubo de refugiarse en Siria en 127 a. C.
Fiscónretornó entonces a Egipto y reclamó el trono para sí. En 124 se proclamó públicamente una reconciliación entre él y Cleopatra, y desde entonces ambos y Cleopatra III reinaron conjuntamente hasta la muerte de Ptolomeo VIII en 116 a. C. Poco después moriría también Cleopatra.
2.- Men-pehty-Ra Ra-mesesu, o Ramsés I,[1] fue el fundador de la XIX dinastía, perteneciente al Imperio Nuevo de Egipto. Las fechasde su corto reinado se estiman de c. 1295 a 1294 a. C.[2
Ramsés murió después de gobernar por un breve período de 16 meses y fue enterrado en el Valle de los Reyes; su tumba fue descubierta por Giovanni Belzoni en 1817 y se designó como KV16. Es pequeña y da la impresión de ser haber sido terminada precipitadamente. La momia de Ramsés I ha sufrido grandes avatares a lo largo de la historia, y nose sabe con certeza si es en realidad la que se le ha atribuido habitualmente, originaria del escondrijo de Deir el-Bahari.
3.- Iuput Meriamon, fue Sumo sacerdote de Amón en Tebas, de c. 944 a 924 a. C., durante el periodo de la Dinastía XXII del antiguo Egipto.
Iuput era hijo del faraón Sheshonq I. Tuvo un hijo llamado Nesijonsupajered.
Fue el sucesor del sumo sacerdote de Amón en TebasPasebajaenniut III y le sucedió en el cargo Sheshonq II, el hijo de Osorkon I.
Fue jefe del ejército y gobernador del Alto Egipto.
4.- Mejet fue un gobernante del Periodo protodinástico de Egipto que reinó en el delta del Nilo.
Otras grafías de su nombre en otros idiomas son: Imichet, Mej, Mekh, Mekha, Mekhet, Menje, Menkhe, Totmer.
Mejet aparece mencionado en la Piedra de Palermo, una inscripciónpétrea que contiene los nombres de varios mandatarios predinásticos del Bajo Egipto.
Los nombres que han perdurado de estos gobernantes, son: ...Pu, Seka, Jaau, Tiu, Tyesh, Neheb, Uadynar, Mejet, y ...A.
5.- Pasebajaenniut, o Psusenes III (nombre helenizado), posible Sumo sacerdote de Amón en Tebas de 969 a 945 a. C.
Manetón lo llamó Psusenes.
Su identidad es un complejo asunto para losespecialistas:
Probable hijo de Pinedyem II, heredero del pontificado, siendo su hermano Psusenes II el último faraón de la dinastía XXI.
Fue de los Sumos sacerdotes que escribió su nombre en un cartucho:
Nombre de Trono: Titjeperura Setepenra, "la aparición de las manifestaciones de Ra, elegido de Ra"
Nombre de Nacimiento: Pasebajaenniut Meriamón, "la estrella aparece en la ciudad, amado de Amón".Sería coetáneo de: Necherjeperra - Siamón (Siamón) y Titjeperura - Pasebajaenniut (Psusenes II)
A) Monárquico : Por cuanto el poder estaba en manos de un rey . El término monarquía proviene del griego mónos: ‘uno’, y arjéin: ‘gobierno’, traducible por gobierno de uno solo. A ese único gobernante se le denomina monarca o rey, en el antiguo Egipto se le conocía como Faraón.
b) Absolutista :Porque el faraón reunía en si todos los poderes del reino o estado .El absolutismo es una forma de gobierno en la cual el poder reside en una única persona, a quien deben obedecer todas las demás, sin rendir cuentas a nadie.
c) Teocrático : Debido a que el faraón se creía hijo o escogido de Dios , de esa manera justificaba su absolutismo no dando cuentas a nadie sino solo a Dios ,ya que se...
Regístrate para leer el documento completo.