Egipto

Páginas: 17 (4216 palabras) Publicado: 25 de julio de 2012
COLEGIO MAYOR JOSE CELESTINO MUTIS

Egipto: Arquitectura, Cleopatra, Mapa, Embalsamamiento y Dioses

Por
Javier F. Merchán G.

1. TABLA DE CONTENIDO
Introducción
2. Cleopatra
3. Mapa de Egipto en la antigüedad
3.1 Período Tinita 2850 - 2650 a. de C.
3.2 Imperio Antiguo 2650 - 2190 a. de C.
4. Arquitectura egipcia
4.1 Finalidad de las construcciones.
4.2 Influencia notable delmedio físico. El Nilo y el paisaje humano.
4.3 Medios técnicos de construcción.
4.4 Materiales de construcción.
4.5 Los elementos de sostén.
4.6 El elemento sostenido.
4.7 Los elementos decorativos.
5. Embalsamamiento
6. Dioses principales
6.1 Ra
6.2 Osiris
6.3 Iris
7. Bibliografía

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo se pretende mostrar una pequeña parte de la cultura egipcia, lacual es ampliamente increíble, pues cuenta con increíbles historias como la biografía de Cleopatra; una mujer que no conoció limites pues era capaz de seducir a cualquier hombre con sus increíbles encantos, al igual que hablar más de siete idiomas, algo que era impensable para una mujer de esta época. Además de contar con una cantidad inimaginable de creencias y costumbres que los llevaron adesarrollar un conocimiento bastante amplio de la realidad a tal punto de que fueron capaces de construir pirámides de un tamaño descomunal que hasta el día de hoy tienen infinitas preguntas sobre su realización y sobre su perfección, demostrando así el gran manejo de las ciencias por los egipcios.
Podemos decir que esta ha sido la cultura que ha alcanzado el máximo nivel de desarrollo durante todala historia del hombre, pues fue tan amplio su conocimiento que a pesar de encontrarse en un medio físico bastante árido como lo es el desierto, lograron crear estructuras magnificas que han sido admirados cada vez más por el hombre en el transcurso de su historia. Y sin embargo, todos estos logros y conocimientos únicamente utilizados para complacer a los dioses, siendo capaces de crear unapirámide completa con el simple objetivo de que el faraón recién muerto pudiera tener un buen juicio ante OSIRIS (el dios que juzga), demostrando que a partir de las creencias y mitología de todo un pueblo se pueden realizar grandes avances científicos y culturales.
En fin, el propósito de este trabajo es mostrar una ínfima parte de la vasta cultura que se desarrollo junto a la rivera del rio másgrande e importante del mundo entero; el GRAN RIO NILO, hablando un poco de la reina más recordada del medio oriente, de los lugares principales de esta cultura, de sus increíbles estructuras, de sus creencias y de manera muy breve de su mitología que conto con más de setecientos dioses.

2. CLEOPATRA
La historia ha juzgado duramente a Cleopatra. Se reconoce que fue una mujer que marcóuna época en el Antiguo Egipto, pero se ha escrito mucho sobre ella, y en algunas ocasiones con mucha ligereza.
Hay que reconocer que ha sido una musa y por lo tanto una inspiradora a través de los siglos. Y una definición evidentemente malévola ha sido la de "Víbora del Nilo".
Al decir que ha sido una musa y una inspiradora de plumas egregias, no se comete ninguna ligereza. Escritores de latalla de Shakespeare y George Bernard Shaw la han tenido siempre presente. Y a lo largo de su vida, se sucedieron pasiones, guerras, odio, envidia, triunfos y derrotas.
Si por sus enemigos fue considerada como "La Víbora del Nilo", cabe recordar que su final, escogido por ella misma, fue debido a la picadura de un áspid. La temible serpiente africana, también llamada "Serpiente de Anteojos",terriblemente venenosa.
Ante la Historia se la denomina Cleopatra VII. Nació en el 69 a.C. y murió en el 30 a.C. Accedió al trono cuando sólo tenía 18 años, así es que se puede situar su reinado del 51 al 30 a.C.
Hablan las crónicas de que se trataba de una mujer muy bella y seductora, pero con unas dotes políticas innegables. La historia la deja mal parada debido a la tradición y esto no hay que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egipt
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • egipto
  • Egipto
  • Egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS