Egipto
* Elección del País:
Egipto
* ¿Ayuda la investigación a ampliar los conocimientos en este campo?:
Claro que ayuda. Los diferentes sitios en la red en los que investigamos nos ampliaron bastante los conocimientos en cuanto a los requisitos para ingresar, transbordar y habitar tal país. Sé que serán de gran ayuda para aquellas personas que tengan interés enEgipto.
* ¿Por qué elegí Egipto y no París?:
Para mi punto de vista Egipto es un país muy poco solicitado en comparación con París. ¡¿Por qué?! Egipto es un país en el que podemos apreciar el trabajo de nuestros antepasados y compararlos con los de otros países, ejemplo: Las pirámides Egipcias, estas, las podemos comparar con las Pirámides Mayas o Teotihuacanas que poseemos en México. Otra cosade la que podemos disfrutar es el alejarnos del transporte en automóvil. Si tú te vas a París tu traslado a otros lugares, en la mayoría de los casos, es en automóvil. En Egipto puedes gozar de un transporte diferente… EN CAMELLO! De estas y otras cosas puedes disfrutar en Egipto.
* ¿Qué es lo que me interesa de Egipto?:
Como ya lo había comentado, Egipto goza de pirámides las cualespodemos comparar con las de México. Con estas creencias de que el Mundo terminará en el año 2012, me es de gran interés saber el significado de estas pirámides y el porqué de su alineación con las pirámides del imperio Maya. Otro aspecto de mi interés es el transporte en Egipto como lo puede ser el camello. Me sería fabuloso transportarme en uno de esos animales (sólo una vez por que no me gusta elmaltrato animal), por el desierto de Egipto.
* ¿Con qué propósito voy a investigar?:
Informarme de todos los documentos, vacunas, vestimenta, etc. Que tengo que llevar al viajar, ingresar y habitar tal país.
* ¿Para qué tipo de público se hará la investigación?:
A toda persona interesada en la cultura, tradiciones, sitios turísticos y gastronomía de Egipto.
INVESTIGACIÓN.
Egipto esun país único, que ofrece algo que no podemos encontrar en otro lugar. Todo el mundo quién le interese mínimamente la cultura debería viajar a Egipto al menos una vez en su vida.
Hablando un poco de su cultura, sus monumentos son de gran interés y su civilización presenta características bastante específicas, ejemplo: “El respeto a quién lo respeta”. La costumbre que tienen los egipcios es de noentrar a las mezquitas con pantalones cortos, así que agradecen mucho que las turistas al igual que las egipcias respeten esa costumbre y no accedieran con este tipo de ropa. Respecto a sus festividades, de las cuales podemos destacar el mes de Ramadán, es la fiesta más espectacular y típica del país, en ella los turistas gozan de un ambiente típico y popular, las calles se iluminan representandoel intercambio cristiano-musulmán.
Su gastronomía durante las festividades es de gran atracción
Hace más de 2 mil años el historiador Herodoto ya lo dijo; “Quien no ha visto Egipto no ha visto el mundo”.
Delimitación.
La época indicada para viajar a Egipto es durante el primer trimestre de año, puesto que la temperatura es idónea.
Objetivos.
* Conocer más sobre su cultura.* Asistir a sus principales ciudades.
* Saber de los requisitos para viajar a tal país.
* Conocer los requisitos para los sitios de interés dentro de Egipto.
* Saber en pesos el valor de la Libra Egipcia.
Hipótesis.
Esquema Preliminar.
Egipto.
1. Planeación del Trabajo
2. Información General
a. Capital
b. Idioma
c. Religión y Mitología
d.Gobierno y política
e. Moneda
3. Requisitos para entrar al país
f. Permisos fotográficos
g. Pasaportes y visados
h. Aduana
4. Información turística (Módulos de Información)
a. Teléfonos de interés
5. Medidas de Seguridad
6. Principales ciudades
i. El Cairo
j. Luxor
k. Asuán
Metodología.
Monografía.- recopilación...
Regístrate para leer el documento completo.