Egipto

Páginas: 3 (740 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
¿Qué era un faraón? Y algunos de ellos

La civilización egipcia ha dejando huella en la historia antigua debido a sus grandes estructuras arquitectónicas y sus inventos (la cerveza, alguno deellos) todo este gran proceso de organización social y cultural se debió principalmente a la organización política que desarrollaron, basada en un faraón que creaba leyes en un sentido de administración dejusticia, por eso no es de extrañarse que Heródoto tuviera una gran admiración hacia esta civilización.
El faraón fue el factor fundamental para engrandecer a esta cultura, ya que lasactividades que realizaba fueron algo diferente a la de los reyes de otros imperios, además de que la constante que se suscita con más frecuencia es el gobierno teocrático a partir del designio divino de unDios, “El faraón es designado gobernador del dios Ra, cuando todavía se encuentra en según reza una expresión egipcia El faraón era representado como el “dios-Ra” y viceversa ya que es la autoridadque se ha mandado al mundo terreno para dirigir al pueblo, sin embargo, también sus deberes religiosos están reflejados en la construcción e innovación de templos, se podía decir que era el únicosacerdote absoluto y no sólo eso, sino también jefe del estado. Se podría decir que el faraón era considerado un monarca, en el que residía la fuerza absoluta del estado.
El faraón además de contarcon armas muy concretas contra la anarquía y el desorden, también se creía que contaba con un tipo de “magia”, la del dios halcón que lo protegía en las guerras, este elemento es importante ya que en lahistoria antigua el designio a través de la fortuna y el oráculo son distintivos de la época. Un aspecto importante para los egipcios era el comienzo de un nuevo día, el que saliera el solsignificaba que el país volvía a nacer, por lo que cuando un faraón moría representaba que “La muerte de un faraón es el acontecimiento más dramático posible de imaginar. El sol desaparece, la armonía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egipt
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • egipto
  • Egipto
  • Egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS