ejecutivos
Las empresas fijan objetivos muy ambiciosos a personas muy inteligentes, extraordinariamente bien formadas... ¿pero los directivosaplican correctamente estas capacidades? Algunos expertos piensan que hay un individualismo atroz y destructivo y que se pasa más tiempo "combatiendo al adversario", "disimulando la consecución deobjetivos" y "generando imagen personal" que aplicando un esfuerzo real, productivo y colaborativo para que la empresa progrese. De ahí que se esté poniendo de moda el "coaching", esto es, el magosuperentrenador que ponga disciplina y orden en un equipo de "supergalácticos" directivos y ejecutivos donde el "trepa" se ha ido sofisticando.
Esta palabra alude a la persona encargada de la direcciónde una empresa u organización determinada, o bien a un sector de la misma.
Los gerentes se pueden clasificar en:
GERENTES FUNCIONALES: Esta clase de gerentes tiene la responsabilidad deorganizar una única área funcional de la empresa, por ejemplo, la producción.
GERENTES GENERALES: los gerentes generales se encargan de administrar una única unidad perteneciente a una empresa. Es decir,asume la responsabilidad del conjunto completo de las actividades englobadas dentro de dicha unidad.
Las grandes empresas pueden contar con varios gerentes generales, los cuales representan a unaunidad específica.
Otra forma de clasificar los gerentes es la que se detalla a continuación:
GERENTES DE PRIMERA LÍNEA: este tipo de gerentes son aquellos encargados de supervisar el...
Regístrate para leer el documento completo.