ejemplo de bases administrativas
BASES ADMINISTRATIVAS:
CONSTRUCCIÓN CENTRO CULTURAL
DE CONSTITUCIÓN.-
MANDANTE : ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN.-
UNIDAD TÉCNICA : ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN.-
PROYECTO : CONSTRUCCIÓN CENTRO CULTURAL DE CONSTITUCIÓN.-
FINANCIAMIENTO : CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA YLAS ARTES.-
ÍNDICE
ÍNDICE 2
1.DISPOSICIONES GENERALES 5
1.1. Introducción 5
1.2. Normativa Aplicable 5
1.3. Modalidad de la Licitación 6
2.OFERENTES QUE PUEDEN PARTICIPAR 6
3.DE LAS OFERTAS 6
4.VALOR DE LA PROPUESTA 6
5.CONSULTAS, RESPUESTAS Y ACLARACIONES 6
6.PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPUESTAS 6
6.1. Disposiciones Generales 6
6.2. Forma de Presentación de lasPropuestas 7
6.2.1. Anexo Nº 1: Anexos Administrativos 7
6.2.2. Anexo Nº 2: Anexos Técnicos 9
10
6.2.3. Anexo Nº 3: Anexos Económicos: 10
6.3. Comunicación Durante el Proceso de Licitación 11
6.3.1. Visita a Terreno 11
6.4. Presentación, Apertura y Evaluación de las Propuestas 11
6.4.1. De la Comisión de Apertura 11
6.4.2. De la Comisión Evaluadora 12
6.5. De laAdjudicación, Aceptación y Resolución de las Propuestas 12
6.6. Mecanismo para la Solución de Consultas respecto de la Adjudicación 12
6.7. Desistimiento de las Propuestas 13
7.DEL CONTRATO, SUS GARANTÍAS Y SUS MODIFICACIONES 13
7.1. Formalización del Contrato 13
7.2. Del Precio del Contrato 13
7.3. Garantías 13
7.3.1. Normas Comunes 13
7.3.2. Garantía por Seriedad de la Oferta 147.3.3. Garantía por Fiel Cumplimiento del Contrato y Correcta Ejecución de la Obra 14
7.3.5. Pólizas de Seguro 14
7.3.5.1 Póliza de Seguro por Daños a Terceros 14
7.3.5.2 Póliza de Seguro, Progresiva y de Aplicación Inmediata 14
7.3.6. Garantía Adicional 15
7.3.7. Garantía por Anticipo 15
7.4. Subcontrataciones 15
7.5. Disminución y Aumentos de obras, y/o Equipos, Equipamientoy Servicios 15
7.6. Aumentos de Plazo 15
8.DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA 16
8.1. Inspector Técnico de Obra (I.T.O.) 16
8.2. Asesoría a la Inspección Técnica 16
8.2.1. Corresponderá al Consultor Encargado de la Asesoría Técnica 16
8.3. Visitas de Monitoreo del Proyecto (CNCA) 17
8.4. Documentos que Deben Mantenerse en la Obra 17
8.5. Libro de Obras 17
8.6. Atribuciones delInspector Técnico Municipal de Obras (I.T.O.) 18
9.DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA 18
9.1. Control de Calidad 18
9.2. Corresponderá al Contratista 18
9.3. Corresponderá al Contratista 20
9.4. Dirección de las Obras 20
9.5. Idoneidad del Jefe de las Obras 21
9.6. Coordinación de Faenas 21
9.7. Condiciones y Accidentes del Trabajo 21
9.8. Deterioro o Destrucción de lasObras 21
9.9. Daños a Terceros 21
9.10. Del Cumplimiento de las Normas Laborales 21
21
9.11. Del Empleo de Materiales de Propiedad Municipal o de Aquellos Instalados Anteriormente 21
9.12. Otras Obligaciones del Contratista 21
10.DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS 22
10.1. Aprobación de Proyectos 22
10.2. Entrega del Terreno 22
10.3. Elementos que Deberá Suministrar elContratista 22
10.4 Materiales Empleados en la Construcción 22
10.5. Modificación del Programa de Trabajo 23
11.DE LOS PAGOS Y PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA 23
11.1. De los Pagos 23
11.2. De las Cesiones de Crédito o Factoring 24
11.3. Plazo de Ejecución 24
11.4. Prórroga Para Reconstruir Obras Defectuosas 24
11.5. Multas 24
12.RECEPCIÓN DE LAS OBRAS 25
12.1. Recepción Provisoriapor la Comisión Receptora 25
12.1.1. Obra Terminada y sin Observaciones 25
12.1.2. Obra No Terminada 26
12.1.3. Obra Terminada con Observaciones Menores 27
12.2. Plazo de Garantía y Responsabilidad 27
12.3. Recepción Municipal Definitiva 27
12.4. Recepción Final de la Comisión Receptora 27
13.CAUSALES DE TÉRMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATISTA 27...
Regístrate para leer el documento completo.