ejemplo de ensayo
El ensayo, independientemente del área de estudio, tiene unaconformación, una metodología y un diseño único. Se ha tratado de ver el ensayo literario aislado de otros campos como el científico, pero en realidad es igual en estructura. Existen varios tipos deensayos por las características de su estructura: vivencial, sustental, interpretativo, lógico y alternativo.
El ensayo1 es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de maneraoficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la narrativa y el drama.
Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:
Es un escrito serio yfundamentado que sintetiza un tema significativo.
Posee un carácter preliminar, introductorio, de carácter propedéutico.
Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.
Es ungénero literario dentro del más general de la didáctica.
Definición y origen[editar]
El ensayo es la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político, social,cultural, deportivo, por mencionar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligatorio usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de estilo.Un ensayo es una obra literaria relativamente breve, de reflexión subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en la que muestra —de forma más o menos explícita—cierta voluntad de estilo. Esto último propone crear una obra literaria, no simplemente informativa. Puede tratar sobre temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y política, entre otros.
Sólo...
Regístrate para leer el documento completo.