Ejemplo d epla d enegocio
1. proyecto y objetivos
a. idea: producción de abono orgánico en base a lombriz roja californiana.
“lombrifresh”
b. ¿Por qué?
- es necesario contribuir al crecimiento de la agricultura orgánica
- es importante ya que en esta zona no se encuentra alguna otra empresa enfocada al lombrhumus y su demanda es alta.
- Esta idea surge apartir de la necesidad de reducir el uso de agroquímicos, y favorecer la conservación del ecosistema.
- Creemos en el proyecto por la evolución que ha presentado la sociedad al concientizar sobre el daño causado por fertilizantes químicos, en el suelo.
c. promotores
• Amanda Álvarez González.
• Estudiante
• 22 años
• Diplomado en composta y lombricomposta• Marisela Acosta Jiménez
• Estudiante
• 19 años
• Diplomado en composta y lombricomposta
• Ana Rosa Rodríguez Fuentes
• Estudiante
• 21 años
• nula
• Anai Rojas Franco
• Estudiante
• 18 años
• nula
d. misión:
En lombrifresh somos la principal empresa productora de lombrihumus de alta calidad, apoyamos a losproductores de Almoloya de Alquisiras con asesoría técnica. Nuestro compromiso con la sociedad es el cuidado del medio ambiente y la generación de empleos en la región.
e. Vision: para el año 2012 lombrifresh sera el principal distribuidor de abono organico en el distrito numero 8 del estado de mexico. Y poosera una certificación por parte del gobierno.
f. Objetivo:
Conseguir que unatercera parte de los productores de dicho municipio se conviertan en clientes en 2 años
Capacitación semestral a empleados.
Tener un crecimiento general mensual del 1%
Etapa 2- Planeación del negocio
Formato “Lugar adecuado”
Instrucciones:
1. En la tabla que te presentamos describe el lugar en donde vas a trabajar. Al final de la lista, puedes agregar más conceptos en caso deque consideres necesario.
|Área: |
|Metros de construcción |2250m2 |
|Conexiones de electricidad |Si|
|Agua |Si |
|Piso |Si |
|Pintura |No ||Mobiliario (mesas, sillas, cajoneras, etc.) |Si |
|Luces |Si |
Etapa 2- Planeación del negocio
Formato “Confirmando tareas y responsables”
Instrucciones:
1. Revisa la asignación de tareas quehiciste anteriormente. Después de leer las responsabilidades y perfil de cada área, ¿crees que están bien en el puesto que les habías asignado? Escribe la asignación definitiva en la tabla que te presentamos.
| |Tarea |Responsable |
| ||(Asignación definitiva) |
|1 |Coordinación de compra |Ana Rosa Rodríguez Fuentes |
|2 |Coordinación de producción |Marisela Acosta Jiménez |
|3 |Coordinación de cobranza...
Regístrate para leer el documento completo.