Ejemplos De Filosofia
Plantel 11 “Nueva Atzacoalco”.
Filosofía III Argumentación filosófica.
Examen de Conocimientos básicos. Bloque temático III.
* Herrera Aranza Angelina.
* SolisCorona Dalia Anaid.
* Ulibarri Soto Nancy Itzel.
* Zamora De la Peña Diana Lizbeth.
Grupo: 509.
Instrucciones: Contesta satisfactoriamente a los planteamientos que se te formulan. Anota laspreguntas en forma de listado sin dejar espacios.
1. Define que es el lenguaje.
2. Cual es el origen del lenguaje.
3. Cual es la relación de pensamiento y lenguaje.
4. Presenta loselementos estructurales del lenguaje.
5. Define que es un enunciado declarativo.
6. Enuncia los principios lógicos.
7. Define que es un argumento.
8. Presenta la estructura del argumento.9. Elabora un mapa conceptual de los tipos de argumento.
10. Elabora un cuadro comparativo con el argumento dialectico junto con el argumento retorico.
11. Elabora los siguientesejercicios:
a) La retorica es la justicia, lo que la sofistica a la legalización, y las dos son en cuanto al alma, lo que son ante el cuerpo, la cocina respecto a la medicina y la cosmética respecto a lagimnastica.
b) Quien toma Coca-Cola corre el riesgo de la diabetes. José toma Coca-Cola.
c) Proporciona un ejemplo de argumentación inductivo.
En los ejemplos enunciados encuentra lasconclusiones, identifica el tipo de argumento y encuentra sus estructuras.
Respuestas.
1. La capacidad del ser humano para comunicarse por medio de signos
2. Según platón “El lenguaje es natural yaqua nacemos con lenguaje”. Según Aristóteles “El lenguaje es adquirido (Convencional) “Relaciones sociales”.
3. El razonamiento para identificar las cosas. En la filosofía aristotélica dellenguaje sirve como puente entre la realidad y el lenguaje.
4. Los elementos estructurales son útil, inútil, justo injusto, placer y dolor.
5. Se relaciona con un mensaje y afirma o niega algo....
Regístrate para leer el documento completo.