Ejemplos De Inflacion Y Deflacion

Páginas: 7 (1738 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
Guadalajara tuvo deflación de precios en mayo

* Cayeron los precios de alimentos básicos
De acuerdo con el Banco de México, el INPC se redujo 0.63% con relación al mes anterior
MÉXICO (10/JUN/2010).-  Acaba de terminar el mejor mes de mayo para los consumidores en siete años. De acuerdo con el Banco de México, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se redujo 0.63% con relaciónal mes anterior.

En Guadalajara no fuimos tan afortunados; pues los precios disminuyeron sólo en 0.28 por ciento.
El principal factor para esta reducción generalizada fue la baja en las tarifas eléctricas de zonas tórridas del país que tradicionalmente se aplican en tiempos de calores.

También cayeron los precios de alimentos básicos, como la cebolla (44.97%), el jitomate (18.37%), el gasdoméstico (3.11%), el huevo (4.75%), el tomate verde (22.13%) y la papa (8.55%), con relación a sus cotizaciones al consumidor de abril pasado.

Por el contrario, el producto que influyó en encarecimiento fue, como ha sido una costante todo el año, la gasolina de bajo octanaje (Magna).

La disminución fundamentalmente obedeció a la caída en la tasa de variación anual de los precios de frutas yverduras, que pasó de 10.40 a 1.32% de abril a mayo de 2010.

La inflación china baja al 1,9% interanual en septiembre

-------------------------------------------------
El índice de precios al consumo (IPC) en China quedó en el 1,9% interanual durante septiembre, un 0,1 puntos porcentuales menos que el mes pasado, en lo que supone el séptimo mes consecutivo de caídas, informó la OficinaNacional de Estadísticas.
El incremento de la inflación se debió a la subida del precio de los alimentos en un 2,5 % en el periodo. En agosto registraron un aumento del 3,4 %.
El índice de precios al productor, otro baremo clave para medir la inflación, cayó por su parte al 3,6 % interanual en septiembre, un 0,1 % más que en agosto.
Comparado con el mes anterior, el IPC en septiembre subió un 0,3%, indicó la Oficina Nacional de Estadísticas.
El reciente dato acerca el objetivo fijado por el Gobierno chino de mantener la inflación por debajo del 4 % este año.
A juicio de los analistas del país, los precios continuarán cayendo en estos últimos meses.
El menor crecimiento de los precios en septiembre se suma al aumento de las exportaciones anunciado el sábado, del 9,9 %, el mayor en loque va de año.
Ambos datos son una buena noticia para el Gobierno de Pekín cuando la economía del país da señales de ralentización.
El aumento de las exportaciones de septiembre representa una fuerte subida con respecto a la decepcionante alza del 2,7 % interanual que se había registrado en agosto y supera las expectativas de los analistas, que calculaban un 5 %.
Las autoridades chinas dieron ungiro de 180 grados a su política económica en junio del año pasado, cuando la inflación llegó al 6,4 %, el mayor nivel desde 2008.
Si entonces su mayor preocupación era evitar una escalada de los precios, en los últimos meses el Gobierno chino ha adoptado una serie de medidas para estimular el consumo interno, ante la difícil situación económica en EE.UU. y la Unión Europea (UE), que comenzó arepercutir de manera negativa en las exportaciones chinas, el gran motor de la economía de la República Popular.
El Gobierno chino se ha fijado el objetivo de crecimiento del país del 7,5 % para este año. En la actualidad la cifra se sitúa en el 7,6 %.
China dará a conocer este jueves las cifras de su PIB para el tercer trimestre del año y los analistas esperan un retroceso que dejaría elcrecimiento del país en el 7,4 % interanual, el nivel más bajo desde el primer trimestre del 2009, inmediatamente después del estallido de la crisis global.
Estas cifras se anunciarán apenas tres semanas antes de que se inaugure en Pekín el XVIII Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), en el que comenzará el proceso de relevo en las altas esferas de poder en el país.

PROBLEMATICAS DE LA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inflacion y deflacion
  • inflación y deflación
  • INFLACION Y DEFLACION
  • Deflacion E Inflacion
  • Inflacion y Deflacion
  • Inflacion y deflacion
  • Inflacion y deflacion
  • Inflación y deflación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS