Ejemplos De Recursos Literarios
El autor de un drama, una poesía o un texto narrativo, se vale de una serie de recursos para emplear un lenguaje literario.
Los recursos literarios, también llamados figurasliterarias, hacen referencia a un modo especial del uso del lenguaje, que hace que determinadas palabras tengas un valor connotativo distinto al valor denotativo que tienen las mismas.
Recursosfónicos
Aliteración. Es la repetición de un sonido o grupo de sonidos, de una manera clara, en un verso, una estrofa o una frase.
Ejemplos:
La libélula vaga de la vaga ilusión
El breve vuelo de unvelo verde
Onomatopeya. Se produce cuando la aliteración pretende imitar sonidos o ruidos de la realidad.
Ejemplos:
Dingdong sonaba el timbre de la casa
Y entonces hizo ¡Catacrash! Y serompió
Paronomasia. Se llaman así al uso de palabras de pronunciación muy parecida que, al combinarse, originan sorprendentes modificaciones del significado.
Ejemplos:
Entre casado y cansado solohay una letra de diferencia
Tardón en la mesa y abreviador en la misa
Enumeración. Consiste en la acumulación de palabras para describir un lugar, un objeto, etcétera.
Ejemplos:
Las tierraslabrantías, como retazos de estameñas pardas, el huertecillo, el abejar, los trozos de verde oscuro en que el merino pasta entre plomizos peñascales…
Colinas plateadas, grises alcores, cárdenasroqueadas por donde traza el Duero su curva ballesta, obscuros encinares, ariscos pedregales, calvas sierras...
Paralelismo. Es la repetición de una misma estructura a lo largo de dos o más versos,enunciados.
Ejemplos:
Una mujer me ha envenenado el alma,
otra mujer me ha envenenado el cuerpo.
Que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos
que el llanto del hombre lotaponan con cuentos.
Perífrasis. Se llama así al rodeo para expresar algo que se puede decir de una manera más breve.
Ejemplos:
Tengo un ojo sin luz, de nacimiento (es tuerto)
El rey de la...
Regístrate para leer el documento completo.