Ejemplos PCT
página 1
DIRECTRICES PARA LAS OFICINAS RECEPTORAS DEL PCT
(en vigor desde el 18 de enero de 2002)
ÍNDICE
Párrafos
Capítulo I : Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1 a 13
Capítulo II : Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14 a 31
Anotación de las hojas de lasolicitud internacional, de los documentos
y de la correspondencia relativa a los mismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14
Utilización de telecopiadores, teleimpresores telégrafos y otros
medios de telecomunicación ; fecha de recepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15 a 18
Tramitación de petitorios elaborados mediante el programa PCT-EASY . .
18A
Cómputo de los plazos . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
Documentos y correspondencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Documentos y correspondencia presentados por el solicitante . . . . . . . .
Correspondencia destinada al solicitante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Envíos postales efectuados por las Oficinas receptoras . . .. . . . . . . . . .
20 a 27
20 a 22
23 a 26
27
Irregularidades en el servicio postal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Retraso o pérdida en el correo de una carta o un documento
enviado por el solicitante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Utilización de empresas de mensajería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Interrupción en el servicio de correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
28 a 30
Formularios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
31
Capítulo III : Autorización por razones de seguridad nacional . . . . . . . . . . . . . .
32 a 34
Capítulo IV : Verificación conforme al Artículo 11.1); condiciones para
otorgar una fecha depresentación internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35 a 54
Recepción de la supuesta solicitud internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Anotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Copia de confirmación de un documento transmitido
por telecopiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .
28
29
30
35 a 38
35 y 36
37 y 38
Condiciones para otorgar una fecha de presentación internacional
(Artículo 11.1)) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Derecho de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Otros requisitos mínimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
39 a 42
40
41
42
Comprobación positiva (los requisitos del Artículo 11.1)
se han cumplido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asignación de una fecha de presentación internacional . . . . . . . . . . . . .Notificación al solicitante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
43 y 44
43
44
PCT/GL/RO/2
página 2
Comprobación negativa (los requisitos del Artículo 11.1)
no se han cumplido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Requerimiento para corregir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Plazo . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Comprobación positiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Comprobación negativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Error de la Oficina receptora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
45 a 51
45
46...
Regístrate para leer el documento completo.