Ejercicio 7

Páginas: 2 (270 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2015

Nombre: Karla Nohemí Piña Cruz
Matrícula: 2725926
Nombre del curso:
Seminario de desarrollo lógico-matemático II
Nombre del profesor:
Ing. Isabel Uribe
Módulo:
II Pensamiento lógico.Actividad:
Ejercicio 7
Fecha: 23 de Febrero de 2015
http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx

Problema 1


Triángulo escaleno acutángulo  

1. Genera un diagrama apropiado para la demostración, y etiquetacada lado con un símbolo adecuado. 


c

ax d y b

2. Minuciosamente argumenta paso a paso hasta llegar a la demostración de que el área del triángulo es igual a un medio del producto de la base por laaltura.   
Definiremos los lados de nuestro triangulo como a, b y c. si utilizamos lo ya aprendido podemos dividir en dos este triángulo como se señala en la figura, con color verde y amarillo,de esta manera será más fácil calcular.
Entonces tenemos 2 triángulos adc y bcd.
A los lados los nombraremos x, y, z.
Para sacar el área del triángulo adc es = xz2
Para sacar el área del triángulo bcd es = yz
2
Para sacar el área del abc es = xz + yz2 2


Problema 2
Un trapecio isósceles luce como lo siguiente: 


Minuciosamente argumenta paso a paso, hasta llegar a la demostraciónde que el área del triángulo es igual a un medio del producto de la base por la altura. 











Como se muestra en la figura, de un trapecio isósceles, podemos concluir que se compone devarios triángulos y como ya sabemos el área de un triángulo = ba/2

Este trapecio se forma por 4 triángulos de esta forma llegamos a la conclusión de que el área de un triángulo = ba/2.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejercicios de cap tulo 7
  • 7 Ejercicios para la paz
  • ejercicio 7 MACROECONOMIA
  • Ejercicio 7 taller e habilidades
  • Ejercicio 7 Autoguardado
  • Practica de ejercicios capitulo 7
  • ejercicio seccion 7
  • EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS 7

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS