Ejercicios De Cinem Tica
Ismael Camarero S.
www.esoesciencia.isdata.es
1) ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un móvil que se desplaza a 72 km/h? (20 m/s)
2) Un móvil viaja en línea recta con una velocidad constante de 1.200 cm/s durante 9 s, y
luego con velocidad de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo
sentido:
a) ¿cuál es el desplazamiento total en los 16 s?. (14.160cm)
b) ¿cuál es la velocidad media del viaje completo?. (8,85 m/s)
3) Resolver el problema anterior, suponiendo que las velocidades son de distinto sentido.
(7.740) (4,65 m/s)
4) En el gráfico, se representa un movimiento rectilíneo uniforme. Calcula la distancia
recorrida en los primeros 4 s. (16 m)
5) Pasar de unidades las siguientes velocidades:
a) de 36 km/h a m/s. (10 m/s)
b) de 10 m/s akm/h. (36 km/h)
c) de 30 km/min a cm/s. (50.000 cm/s)
d) de 50 m/min a km/h. (3 km/h)
6) Un móvil recorre 98 km en 2 h, calcular:
a) Su velocidad. (49 km/h)
b) ¿Cuántos kilómetros recorrerá en 3 h con la misma velocidad?. (147 km)
7) Se produce un disparo a 2,04 km de donde se encuentra un policía, ¿cuánto tarda el
policía en oírlo si la velocidad del sonido en el aire es de 330 m/s? (6,18 s)
8) Lavelocidad de sonido es de 330 m/s y la de la luz es de 300.000 km/s. Se produce un
relámpago a 50 km de un observador.
a) ¿Qué recibe primero el observador, la luz o el sonido?.
b) ¿Con qué diferencia de tiempo los registra?. (151,514985 s)
9) ¿Cuánto tarda en llegar la luz del sol a la Tierra?, si la velocidad de la luz es de 300.000
km/s y el sol se encuentra a 150.000.000 km de distancia. (500s)
10) ¿Cuál será la distancia recorrida por un móvil a razón de 90 km/h, después de un día y
medio de viaje?. (3240 km)
11) ¿Cuál de los siguientes móviles se mueve con mayor velocidad: el (a) que se desplaza
a 120 km/h o el (b) que lo hace a 45 m/s? (Va = 33,3 m/s; Vb = 45 m/s)
12) ¿Cuál es el tiempo empleado por un móvil que se desplaza a 75 km/h para recorrer una
distancia de 15.000 m? (0,2 h;12 min)
1
Ejercicios de Cinemática
Ismael Camarero S.
www.esoesciencia.isdata.es
13) ¿Qué tiempo empleará un móvil que viaja a 80 km/h para recorrer una distancia de
640 km? (8 h)
MRUA-MRUR
14) Un cohete parte del reposo con aceleración constante y logra alcanzar en 30 s una
velocidad de 588 m/s. Calcular:
a) Aceleración. (19,6 m/s2)
b) ¿Qué espacio recorrió en esos 30 s?. (8820 m)
15) Unmóvil que se desplaza con velocidad constante aplica los frenos durante 25 s y
recorre 400 m hasta detenerse. Calcular:
a) ¿Qué velocidad tenia el móvil antes de aplicar los frenos?. (32 m/s)
b) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos?. (1,28 m/s2)
16) ¿Cuánto tiempo tardará un móvil en alcanzar una velocidad de 60 km/h, si parte del
reposo acelerando constantemente con una aceleración de 20 km/h ²?(3 h)
17) Un móvil parte del reposo con una aceleración de 20 m/s ² constante. Calcular:
a) ¿Qué velocidad tendrá después de 15 s?. (300 m/s)
b) ¿Qué espacio recorrió en esos 15 s?. (2.250 m)
18) Un auto parte del reposo, a los 5 s posee una velocidad de 90 km/h, si su aceleración
es constante, calcular:
a) ¿Cuánto vale la aceleración?. (5 m/s2)
b) ¿Qué espacio recorrió en esos 5 s?. (62,5 m)
c)¿Qué velocidad tendrá los 11 s? (55 m/s)
19) Un motociclista parte del reposo y tarda 10 s en recorrer 20 m. ¿Qué tiempo necesitará
para alcanzar 40 km/h?. (27,7 s)
20) Un móvil se desplaza con MRUA partiendo del reposo con una aceleración de 51840
km/h ², calcular:
a) ¿Qué velocidad tendrá los 10 s? (40 m/s)
b) ¿Qué distancia habrá recorrido a los 32 s de la partida?. (2.048 m)
c) Representargráficamente la velocidad en función del tiempo.
21) Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 30 m/s ², transcurridos
2 minutos deja de acelerar y sigue con velocidad constante, determinar:
a) ¿Cuántos km recorrió en los 2 primeros minutos?. (216 km)
2
Ejercicios de Cinemática
Ismael Camarero S.
www.esoesciencia.isdata.es
b) ¿Qué distancia habrá recorrido a las 2 horas...
Regístrate para leer el documento completo.