El Acento

Páginas: 3 (614 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2012
El acento
EL ACENTO: Es la mayor fuerza de pronunciación mediante la cual se destaca una sílaba dentro de una palabra. Ejemplos:
* Ta-za, lá-piz, mon-ta-ña
El acento prosódico o acento deintensidad, lo llevan todas las palabras.
El acento ortográfico: Es la representación en la escritura con la tilde que se coloca sobre la sílaba tónica, siguiendo las reglas de acentuación. Se llamanátonas: Aquellas sílabas débiles que no reciben el golpe de voz y sílabas tónicas: son aquellas que llevan el golpe de voz. En los siguientes ejemplos señalamos la sílaba tonica en negrita:
* Sábado,cárcel, ma-íz , pa-red, ni-ño, ár-bol
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
* Agudas (oxítonas): son agudas las palabras cuya sílaba tónica recae sobre la últimasílaba y llevan acento aquellas palabras que acaban en vocal, -n, -s. Ejemplos: oración, camión, comió, jamás
* Llanas o graves (paroxítonas): aquellas palabras cuya sílaba tónica recae sobre laantepenúltima sílaba y no acaben en vocal, -n,-s.Ejemplos: árbol, cadáver, revólver, clímax, libro, difícil.
* Esdrújulas (proparoxítonas): aquellas palabras cuya sílaba tónica recae sobre laantepenúltima sílaba. Ejemplos: sílaba, cántaro, llévame, fácilmente, evidentemente, cálculo, Atlántico.
Reglas generales de acentuación:
* Adverbios en -mente
* Palabras compuestas
* PrononbresAcentuación de los adverbios en -mente
Los adverbios en -mente constituyen una excepción a la regla general de acentuación de las palabras compuestas sin guión. Estos adverbios poseen dos acentosfónicos: en el adjetivo y otro en el elemento compositivo -mente. Por ello, el adverbio conserva, si la había, la tilde del adjetivo que lo forma. Ejemplo: Cortés:Cortésmente; Soberano:Soberanamente.Acentuación de las palabras compuestas
Las palabras compuestas escritas con guión entre sus formantes conservan la acentuación fonética y ortográfica que corresponde a cada uno de ellos.Ejemplo:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • acento
  • El acento
  • Acentos
  • ACENTOS
  • EL ACENTO
  • ACENTOS
  • el acento
  • acentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS