el amor
Programa por medio del cual, la sede Rubén Darío Vásquez Caballero, realiza el acto cívico para conmemorar el día del Amor y la Amistad.
Con la participaciónde todas las docentes y los estudiantes de los diferentes grados, se da inicio a la siguiente programación.
1. Oración a la amistad.
2. Himno nacional.
3. Himno a Remolino.
4. Himno a la sedeRubén Darío Vásquez Caballero.
5. Lectura: ¿por qué se celebra el día del amor y la amistad?
6. Acróstico 2°A
7. Canto: “Un millón de amigos” 5°
8. Baile: “La cumbia soledeña” 2°A y2°B
9. Adivinanzas1°A
10. Baile “Reggaetón” 4°
11. Dramatizado “El gato y el Ratón” 3°.
12. Baile ”Champeta” 2°B
13. Lectura: “Que maravilla es poder comunicarnos con nuestros amigos” 3°
14. Baile “che cumbia”5°
15. Poesía “Un abrazo” 1°A
16. Baile “la gasolina” 1°A
17. Poesía 1°B
18. Canción de Rafael Orozco 4°
19. Presentación de Diomedes Díaz 2°B
¿Por qué se celebra amor y amistad?
“Amory la amistad” es una fiesta que se celebra en Colombia y en otros países, tradicionalmente se conoce con el nombre de “San Valentín”, en estados unidos por ejemplo se celebra el 14 de Febrero, quefue la fecha en que murió el sacerdote San Valentín, se dice que en Colombia la fecha fue modificada por los comerciantes en 1969, quienes, teniendo en cuenta que febrero es el mes de la temporadaescolar, decidieron que las rosas y los chocolates se iban a vender y regalar mejor en septiembre, un mes que en ese momento no tenía festejo alguno.
Dice la leyenda que todo comenzó durante el ImperioRomano, en el mandato del emperador Claudio II quien prohibió que los soldados se casaran, pues según él, al estar enamorados no tenían el mismo rendimiento en sus operaciones de guerra.
Es cuandoaparece San Valentín, un valiente sacerdote que creía en el amor y a espaldas del emperador Claudio II caso a los soldados que estaban enamorados y decididos a unir sus vidas para toda la vida con...
Regístrate para leer el documento completo.