El arte popular en Venezuela ha sido influenciado por diversas culturas
Entre los años veinte y treinta, fue el pintor ArmandoReverón(1889-1954) quien inició a Venezuela en una verdadera modernidad pictórica. La renovación de Reverón en pintura, tiene su equivalente en la escultura en la obra de Francisco Narváez (n.1905). Las tallas deNarváez se caracterizan por la síntesis de las formas y una tendencia hacia la estilización geométrica.
El arte venezolano, como en otras culturas comienza a manifestarse desde tiempos donde laexistencia humana ya era una realidad. En Venezuela, esa manifestación comienza desde el período precolombino, con pieza autóctonas moldeadas y pintadas de compleja y fina decoración. Piezas toscas dondepredominaban los motivos geométricos y estilizados. Luego poco a poco se fueron adoptando formas humanas simplificadas de rectangulares o trapezoidales.
En el período colonial, desde los primerostiempos de la conquista, la pintura fue utilizada como soporte didáctico e instrumentos de evangelización. A partir de allí, comienza el arte venezolano a ser influenciado por las formas europeas, a travésde obras flamencas, italianas y españolas, que junto a los grabados y a la presencia de numerosos pintores españoles, sirvieron de instrumento de aprendizaje y difusión de la pintura en el Nuevo...
Regístrate para leer el documento completo.