El Arte

Páginas: 11 (2620 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2013
ENMS DE SALVATIERRA

ANÁLISIS INORGÁNICO

PROFA: HILDA LUCIA CISNEROS LÓPEZ

TRABAJO FINAL: “TECNICAS ESPECIALES DE SEPARACIÓN”

ALUMNO: ANDRÉS EDUARDO LÓPEZ RODRÍGUEZ

BIOLÓGICAS
5-ACNE-M



ÍNDICE:

Cromatografía…………………….3-6

Colorimetría……………………….7- 11

Centrifugación…………………….12-15

Polarimetría………………………..16-20

Bibliografía…………………………21



“CROMATOGRAFÍA”“CROMATOGRAFÍA”




CROMATOGRAFÍA:

Método en el cual los componentes de una mezcla son separados en una columna adsorbente dentro de un sistema fluyente. También puede ser explicada como la técnica de separación de sustancias que se basa en las diferentes velocidades con que se mueve cada una de ellas a través de un medio poroso arrastradas por un disolvente en movimiento.

FundamentoTeórico
La separación de los diferentes componentes de una mezcla que se encuentran en un líquido o gas es el resultado de las diferentes interacciones de los solutos a medida que se desplazan alrededor o sobre una sustancia líquida o sólida (la fase estacionaria). Las diversas técnicas para la separación de mezclas complejas se fundamentan en la diversidad de afinidades de las substancias por unmedio móvil gas o líquido y un medio absorbente estacionario (papel, gelatina, alúmina o sílice) a través del cual circulan.


La cromatografía tiene 2 fases, las cuales se efectúan en cada una de las técnicas existentes. Una fase móvil y una fase estacionaria que se explicaran a continuación:

* Fase Móvil: Consiste en un liquido o gas que es arrastrado a través de la faseestacionaria.
* Fase Estacionaria: Consiste en un solido o un liquido fijado a un solido por donde el cual pase la fase móvil.






Tipos De Cromatografía:

-Cromatografía Plana: La fase estacionaria esta colocada en una superficie plana que en realidad es tridimensional, aunque una de sus dimensiones es muy reducida, por lo que puede considerarse bidimensional. Se divide en dos tiposgenerales:
* Cromatografía En Papel: Se utilizan análisis cualitativos. La fase estacionaria se representa por un papel de filtro y la móvil por un disolvente.

* Cromatografía En Capa Fina: Se separan los componentes puros. Una fase móvil (normalmente, un disolvente) y a una fase estacionaria (la llamada capa fina, que puede ser papel o gel de sílice).

-Cromatografía En Columna: Unacolumna de cromatografía es un tubo de vidrio relleno con una sustancia sólida de propiedades adsorbentes constituida por pequeñas partículas: gel de sílice y alúmina son las más usadas. Este relleno es lo que se conoce en cromatografía como la fase estacionaria. A través de la columna se hará pasar una corriente de un disolvente o mezcla de disolventes denominada eluyente y/o fase móvil.
*Cromatografía De Exclusión Molecular: La cromatografía de filtración molecular es un método de cromatografía en columna por el cual las moléculas que se separan en solución según su peso molecular.

* Cromatografía De Intercambio Iónico: En este tipo de cromatografía la F.E tiene grupos cargados que interaccionan electroestáticamente con iones de signo contrario de la fase móvil.



*Cromatografía Por Afinidad: La cromatografía de afinidad permite la separación de mezclas proteicas por su afinidad o capacidad de unión a un determinado ligando.












“COLORIMETRÍA”
“COLORIMETRÍA”















COLORIMETRÍA:
Podemos entender como Colorimetría la ciencia que estudia los colores, caracterizándolos mediante números,para que una vez que se encuentran cuantificados poder operar con ellos y deducir características de los colores obtenidos mediante mezclas, así como para averiguar las cantidades que hay que mezclar de varios colores elegidos y considerados como primarios para obtener el color deseado.
Colorimetría f. Quím. Procedimiento de análisis fundado en la intensidad del color de las disoluciones....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS