El Autoestima

Páginas: 3 (652 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
– Es la percepción evaluativa de uno mismo.
– Nadie puede dejar de pensar en sí mismo y de evaluarse. Todos desarrollamos una
Autoestima suficiente o deficiente, positivao negativa, alta o baja..., aunque no nos Demos cuenta.
– Importa desarrollarla de la manera más REALISTA y POSITIVA posible y que nos permita descubrir nuestros recursos personales, paraapreciarlos y utilizarlos debidamente, así como nuestras deficiencias, para aceptarlas y superarlas en la medida de nuestras posibilidades.
¿CUÁLES SON LAS BASES DE LA AUTOESTIMA?
a) El auto concepto (imagenque una persona tiene acerca de sí misma y de su mundo personal) en dos áreas: como una persona hábil (capaz de valerse por sí misma) y como una persona débil (dependencia de los de mas en tu vida).b) La auto aceptación (sentimiento de poseer un yo del que uno no tiene que avergonzarse ni ocultarse; implica una disposición a rechazar la negación o desestimación Sistemática de cualquier aspectodel sí-mismo).
EFECTO PYGMALIÓN:
Es un modelo de relaciones interpersonales según el cual las expectativas, positivas o negativas, de una persona influyen realmente en otra persona con la que aquellase relaciona.
La clave del efecto es la autoestima, pues las expectativas positivas o negativas del
Pygmalión (es cómo la creencia que una persona tiene sobre otra persona para influir ) emisorse comunican al receptor, el cual, si las acepta, puede y suele experimentar un refuerzo positivo o negativo de su autoconcepto o autoestima, que, a su vez, constituye una poderosa fuerza en eldesarrollo de la persona.
¿CÓMO INFLUYE LA AUTOESTIMA EN LA VIDA COTIDIANA?
1. En todos los pensamientos, sentimientos y actos que llevamos a cabo.
2. Sobre el comportamiento.
3. En el aprendizaje.¿SÍNTOMAS DE BAJA AUTOESTIMA?
La persona con baja autoestima:
1. Aprende con dificultad, ya que piensa que no puede o que es demasiado difícil.
2. Se siente inadecuado ante situaciones vivenciales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS