El azufre

Páginas: 32 (7942 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2010
EL AZUFRE

MARÍA MARTÍNEZ HORTIGÜELA
QUÍMICA INORGÁNICA
ÍNDICE

1. Características generales del grupo 16(VIA)
2. Introducción histórica
3. Estado natural y propiedades
1. Características
2. Isótopos
3. Propiedades
4. Ciclo del azufre
4. Obtención
5. Aplicaciones
6. Compuestos del azufre
1. Oxácidos conazufre
1. Ácido peroxosulfúrico
2. Ácido sulfuroso
3. Ácido sulfúrico
2. Sulfatos
3. Sulfitos
4. Sulfuros
5. Sulfóxidos
6. Ácidos sulfónicos
7. Óxidos de azufre
1. Óxido de azufre (II)
2. Óxido de azufre (IV)3. Óxido de azufre (VI)
8. Cloruro de azufre (II)
9. Cloruro de tionilo
10. Hexafluoruro de azufre
11. Persulfato de potasio
12. Tetranitruro de tetraazufre
13. Tiofeno
14. Ácido fluorosulfónico
15. Ácido sulfhídrico
6. Efectos del azufre
1. Sobre la salud
2. Sobre el medioambiente
1. Lluvia ácida
7. Bibliografía
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL GRUPO 16(VIA)
El grupo de los anfígenos, o calcógenos, es el grupo 16 o VIA de la tabla periódica de los elementos, formado por los siguientes elementos: Oxígeno (O), Azufre (S), Selenio (Se), Telurio (Te) y Polonio (Po). El término anfígeno significa formador de ácidos y bases.
Estoselementos muestran un carácter menos electronegativo que los halógenos. Como ocurre en casi todos los grupos, el carácter metálico aumenta con el peso atómico. El oxígeno y el azufre son claramente no metálicos, pero el selenio no lo es tanto. El telurio se clasifica como metaloide y cristaliza en un retículo cristalino igual que los metales, aunque su química es principalmente no metálica. El polonio,cuyos 29 isótopos son radioactivos, es metálico.
Las irregularidades en la variación de las propiedades de los elementos dentro de una familia dada aumentan desde los extremos derecho e izquierdo hacia el centro de la tabla periódica, cuando sólo se consideran los elementos del grupo A. Por ello, las propiedades de los elementos del grupo VIA se diferencias más que las de los halógenos. Porlo general, las propiedades de los elementos del segundo período se diferencian de las del resto de los elementos de sus familias porque carecen de orbitales d de baja energía. Según esto, las propiedades del oxígeno no son muy similares a las de los otros elementos del grupo VIA.
La configuración electrónica externa de los elementos VIA es ns2np4 y todos tienden a ganar o compartir unpar adicional de electrones en muchos compuestos. Forman compuestos covalentes del tipo H2E, en los cuales el elemento del grupo VIA (E) exhibe número de oxidación -2. El máximo número de átomos con los que puede enlazarse el oxígeno (número de coordinación) es cuatro, pero el azufre, selenio, telurio y probablemente el polonio pueden enlazarse covalentemente con seis átomos. Esto se debe a lacapacidad de los orbitales d vacantes de la capa externa de los elementos del grupo VIA, excepto el oxígeno. Uno o más de estos orbitales d pueden utilizarse para acomodar los electrones adicionales donados por otros átomos y formar un total de seis enlaces.

Puntos de fusión y ebullición del grupo 16
|Elemento |Punto de fusión (1atm,ºC) |Punto de ebullición(1atm,ºC) |
|Oxígeno |-219 |-183 |
|Azufre |112 |444 |
|Selenio |217 |685 |
|Telurio |450 |990...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El azufre
  • el azufre
  • El azufre
  • El azufre
  • azufre
  • AZUFRE
  • El azufre
  • Azufre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS