El Baloncesto

Páginas: 8 (1975 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015
Introduccion:
El baloncesto es un deporte que se juega en grupo, donde se desafían dos equipos de cinco jugadores cada uno. Cada equipo debe intentar de introducir el balón en el aro del equipo contrario, y evitar que el equipo contrario enceste la pelota en su aro. El tiempo del juego está comprendido en dos períodos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos.
Se juega en una canchalisa entre 26 y 30 metros de largo, de 13 a 15 metros de ancho. La pelota debe tener una circunferencia de 74 a 78 centímetros, con un peso de 567 a 650 gramos.

Desarrollo:
ORIGEN DEL BALONCESTO

Este deporte fue creado por James A Naismith, en Springfield (Massachusetts), Estados Unidos de Norteamérica, en el mes de diciembre de 1891.
 
James Naismith era profesor en Springfield College, deMassachusetts (una institución YMCA, Asociación de Jóvenes Cristianos). Uno de sus superiores, ¡el doctor Luther Gulick, decano del departamento de Educación Física, le sugirió en la primavera del año 1891, que estudiara la posibilidad de crear un deporte, con características como las siguientes 
- Que se pueda jugar dentro del gimnasio del colegio y por equipos.
-Que se pueda jugar en invierno, yaque no se podía hacer deporte en dicha temporada al aire libre.
 Naismith emprendió un trabajo tomando elementos de otros deportes conocidos, entre ellos el fútbol y el rugby principalmente; luego redactó las reglas fundamentales del nuevo deporte. Por supuesto que esas reglas han evolucionado mucho hasta nuestros .días, pero sus fundamentos siguen vigentes en el basquetbol actual. Cuando llegó eldiciembre de 1891, los estudiantes de Springfield aprovecharon sus vacaciones para difundir el deporte recién creado en localidades cercanas y la YMCA decidió promocionarlo en todas sus instituciones.
Principales reglas del baloncesto
James Naismith diseñó un conjunto de 12 reglas para el incipiente deporte. Estas eran:
1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.2. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.
3. Un jugador no puede correr con el balón en la mano ya que eso es falta.Lo debe rebotar o lanzar del lugar en el que esta.
4. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.
5. Faltas: no se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar,golpear o zancadillear a un oponente.
6. Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.
7. Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto.
8.Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado por la primera persona en tocarlo.
9. El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas, avisará además al "referee" (árbitro principal) dira cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas.
10. El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo ofuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.
11. El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.
12. El equipo que consiga más puntos será el vencedor.
Medidas de La cancha
Una pista de baloncesto tiene que ser una superficie dura, plana, rectangular y librede obstáculos, con 15 m de ancho y 28 m de longitud.
El perímetro de la pista debe estar libre de obstáculos a dos metros de distancia.
La altura del primer obstáculo que se encuentre verticalmente sobre la pista debe de estar como mínimo a 7 m de altura.
El campo está dividido en dos mitades iguales separados por la línea denominada de medio campo y con un círculo que parte del centro de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Baloncesto
  • El baloncesto
  • Baloncesto
  • El baloncesto
  • El Baloncesto
  • Baloncesto
  • baloncesto
  • baloncesto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS