el blog como estrategia didactica
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
MENCIÓN: HISTORIA
EL BLOG COMO ESTRATEGIA DE APOYO PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN FAMILIAR Y CIUDADANA
Autores:
Díaz Jiménez, Carlos Eduardo
C.I. 17.669.917González Valdelamar, Miguel Ángel
C.I. 17.917.411
Tutor:
Msc. Neison Ortega
C.I. 9.736.590
Maracaibo, Diciembre 2014
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
1. Planteamiento del problema
En el abordaje del estudio, se ha considerado como factor esencial la complejidad que presenta el docente en el manejo de la materia educación familiar y ciudadana, ante la faltade medios estratégicos de apoyo para el desarrollo de los contenidos en clase, en razón a que para el momento el soporte dispuesto solo se concentra en el uso de un texto único, el cual limita su capacidad de trabajo.
Resulta útil a toda necesidad que la información estructurada esté a disposición de múltiples usuarios, de esta, no solo las bases de datos son las únicas que moldean elconsolidado de información, son así mismo los medios radicados en el ámbito de Internet los cuales facilitan la disposición y presentación de contenidos e información respondiendo de esta manera a dicha exigencia.
Hevia (2006) sostiene que dentro del ámbito educativo existe conciencia de producir mejoras en la educación a partir de las necesidades y demandas presentes, por lo que es necesario pasardesde la integración de nuevas tecnologías, hasta el desarrollo de actividades de enseñanza, donde los estudiantes se familiaricen y hagan uso de éstas o para el caso de los docentes, puedan utilizarlas como apoyo a su gestión operativa de enseñanza.
Por su parte Ortiz (2006), refiere que la tecnología no puede ser considerada plenamente positiva, toda esta en dirección a como el ser humano les déuso racional así como productivo. Por lo tanto, las TIC no representan la panacea de los problemas de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, sino una herramienta cuya potencialidad puede ayudar a los actores del medio a desarrollar la comprensión y aplicación de conceptos en las distintas áreas del conocimiento.
De hecho, las posibilidades de conocimiento facilitadas por el uso deinternet son elevadas permitiendo que esta sea una alternativa de solución de los problemas y las necesidades de información en el mundo desarrollado. De ahí que es posible plantearse múltiples aspectos en relación con la conveniencia o la inconveniencia del uso de las tecnologías en la educación, pero estas tecnologías deben de ser entendidas como un medio y no como un fin en sí mismas.
De igual forma,estas tecnologías pueden interpretarse como una estrategia de apoyo para el caso de los docentes que ha de posibilitar el desarrollo de una metodología y estar al servicio del docente para diseñar, crear y evaluar materiales curriculares, procesos de enseñanza-aprendizaje; transmitir contenidos formativos, informativos y de conocimiento, favorecer los procesos interactivos en un mismo nivel.En cualquier caso, quienes no hacen uso de la tecnología de la información y de la comunicación no pueden aprovechar las posibilidades que Internet brinda, quedando al margen del medio que una porción muy significativa de la humanidad ha seleccionado para aprender, informarse, divertirse, comerciar, interrelacionarse entre otros aspectos. (García, 2005),
Al respecto, una de las característicasmás destacadas de Internet es su capacidad para publicar contenidos de lo más diversos, de una forma ágil, rápidos, sencillos y baratos, pudiéndose añadir la característica pedagógica así como de apoyo. Por ello Internet se ha convertido en una gran biblioteca, hemeroteca, pinacoteca, videoteca, audioteca, quizás la más grande jamás conocida, rigiéndose por unas normas de conducta y unos procesos...
Regístrate para leer el documento completo.