El budismo

Páginas: 7 (1631 palabras) Publicado: 26 de julio de 2014
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
EACRV // Sector Diseño
Topografías sagradas // Guadalupe Tamayo

RELIGIONES DEL MUNDO

EL BUDISMO

BUDISMO

RELACIÓN VIDA/MUERTE

LA VIDA Y LA MUERTE

Terminación biológica vs Mas allá

LA VIDA Y LA MUERTE
“Desde el punto vista budista, la
vida y la muerte son un todo
único, en el cual la muerte es elcomienzo de otro capítulo de la
vida. La muerte es un espejo en
el que se refleja todo el sentido
de la vida”

Libro tibetano de la vida y la muerte
Fuente: http://rojotransitorio.com/2011/08/02/ellibro-tibetano-de-la-vida-y-de-la-muerte/

LA VIDA Y LA MUERTE
Todos los elementos de la
existencia están sometidos a
la:
- Impermanencia (anicca)
- Insustancialidad (anatta)
- Sufrimiento(dukkha)

CAUSAS DEL SUFRIMIENTO

LA VIDA Y LA MUERTE

Origen del sufrimiento: porque volvemos a nacer una y otra vez en este reino o
en otros.
1.Hay Ignorancia.
2.La ignorancia condiciona las formaciones mentales.
3.Las formaciones mentales condicionan a la conciencia.
4.La conciencia condiciona la mente y el cuerpo.
5.La mente y el cuerpo condicionan los sentidos.
6.Los sentidoscondicionan el contacto.
7.El contacto condiciona la sensación.
8.El sentimiento condiciona el deseo.
9.El ansia condiciona el apego.
10.El apego condiciona el proceso de llegar a Ser.
11.El proceso de llegar a ser condiciona el renacimiento.
12.El renacimiento condiciona la decadencia y la muerte, así mismo la pena,
lamentación, dolor y desesperación.

MATRIMONIO
-No se considera un ritoreligioso
- La realización de las
ceremonias varía dependiendo
de las tradiciones culturales de
la pareja
- Pre-Ceremonia: Regalo familia
de la novia > Recepción
- Ceremonia: Templo, altar con
buda, Cantos: Pancasila,
Tisarona y Vandara
- Post-Ceremonia: Cantos, baile
y comida.

¿BAUTISMO?
El Budismo no cree en
un ritual que permita
condicionar la
voluntad religiosa de
un niño,ya que se
considera que un hijo
de padres practicantes
del budismo, ya es
budista

DIVINIDADES Y CREENCIAS
- Religión no teísta
- Quien es BUDA?

DIVINIDADES Y CREENCIAS

SIDDHARTA GAUTAMA
Padre que le oculta la
existencia de enfermos, los
ancianos y el sufrimiento
Los cuatro encuentros:
- Viejos
- Enfermo
- Cadáver en
descomposición
-Asceta
- Encuentros que deprimieron
aSidarta Gautama, por lo
que se esforzó en vencer al
envejecimiento, la
enfermedad y la muerte
llevando la vida de un asceta

DIVINIDADES Y CREENCIAS

SIDDHARTA GAUTAMA
“Mi enseñanza no es para
adorar ni alabar. Mi
enseñanza es como una
barca vieja que sirve para
cruzar el río. Sólo un tonto
puede cargar la barca
después de haberlo
cruzado”

DIVINIDADES Y CREENCIAS

BUDISMOORIGEN Y PRINCIPIOS DE LA RELIGIÓN

DATOS GENERALES
Fundador:
Siddharta Gautama de Sakya.
(Buda)
No Teísta.
Región de Origen:
India.
Mayor número de seguidores:
China.
Fuente: http://china.globalasia.com

ORIGEN
El Budismo comienza con un hombre
que despertó.
Un hombre que haría un
rompimiento con los bienes
terrenales.
Los placeres carnales perdieron
encanto.
Gran Avance –Camino Intermedio – Gran Despertar

Fuente: http://noenriquezanchez.blogspot.com/

PRINCIPIOS DE LA RELIGIÓN
Religión desprovista de:
1. Autoridad
2. Ritual
3. Especulación
4.Tradición
5. Aspectos Sobrenaturales
Religión de intenso esfuerzo propio.

Fuente: http://servidor-opsu.tach.ula.ve/

CUATRO VERDADES NOBLES
1. La Vida. La vida es dukkha (sufrimiento)
2. La causa deldukkha es el tanha (deseo)
3. El tanha se supera
4. La cura es recorrer el Camino de Ocho Pasos

Fuente: http://www.transformaelmundo.com/

CAMINO DE OCHO PASOS
1. El Juicio adecuado.
2. La intención adecuada.
3. El lenguaje adecuado.
4. La conducta adecuada.
5. El medio de vida adecuado.
6. El esfuerzo adecuado.
7. La mentalidad adecuada.
8. La concentración adecuada.
Fuente:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Budismo
  • Que Es El Budismo
  • el budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • El budismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS