el cardenismo

Páginas: 4 (768 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
El cardenismo es el periodo comprendido de 1934 a 1940 bajo el mando de Lázaro Cárdenas, cuyo modelo político era idea de un economista inglés llamado John Maynard Keynes (keynesianismo) el cualdecía que es estado era el rector de la economía. Fue una etapa caracterizada por el nacionalismo. El objetivo de Cárdenas era acabar con la miseria campesina y lograr la nacionalización del país.
ELCARDENISMO(1934-1940)

Antecedentes del Cardenismo

La ilustración y el talento, y entregando a una única preocupación: deshacerse del grupo Callista que lo había llevado al poder de organizar supropio partido empezó a sembrar dudas y desconfianza de los mexicanos. Hicieron creer que Cárdenas establecería un gobierno paternal, eh horas que la nación necesitaba una autoridad con capacidad paradominar los males que infringían al país. En 1930 la estructura el pago de tierra en México seguía mostrándose en una alta concentración, pues las propiedades de más de mil hectáreas abarcaban 83.5% dela superficie de fincas rústicas y los predios de más de 10 mil has. Unas 1 800haciendas que representaban el 0.3% de todas las propiedades, controlaban 55% de la tierra cultivable. Paralelamentehabía 2.5 millones de campesinos sin tierra, es decir, 77% de toda la población ocupada en la agricultura.





Aspectos políticos del cardenismo

Cárdenas es apoyado por Plutarco Elías Callespara llegar a la presidencia, pero al tomar la presidencia no se deja manipular por Calles y lo expulsa del país. Cárdenas entra con un proyecto que tenía como propósito terminar con el dominio deCalles, impulsar el desarrollo de empresas mexicanas para terminar con la dependencia de países extranjeros, os aspectos importantes de este proyecto eran: El primero tenía como objetivo disminuir ladependencia del país de mercados extranjeros. El segundo colocar al presidente de la república como líder del Partido Nacional Revolucionario (PNR).El tercero apoya el desarrollo de pequeñas y medianas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Cardenismo
  • Cardenas
  • CARDENAS
  • El cardenismo
  • El cardenismo
  • cardenismo
  • CARDENAS
  • cardenismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS