el cerro tronador
El cerro Tronador es una montaña ubicada en los valles del Rio Negro, su nombre fue dado por el fuerte ruido que se produce desde la cima.
Linco Nahuelera un cacique muy valeroso y tan celoso de sus dominios y para vigilar mantenía centinelas en todas las alturas.
Un día llego al pies del cerro una tribu de hombres enanos y venían armados por loque se desato una gran lucha, los intrusos lograron vencer y tomar prisionero Linco Nahuel, mas tarde los empujaron a la cumbre y lo arrojaron uno a uno al cráter y al cacique lo obligaron a mirar eldoloroso espectáculo.
Solo sobrevivieron dos caciques a quien transformaron en dos riscos que se ubican frente a frente en el cerro, donde escuchan el fragor que producían los precipitados en laprofundidad del volcán y que hasta el día de hoy se siguen oyendo.
(p.271)
LEYENDA DEL CERRO TRONADOR
El misionero jesuita P. Mascardi, según las crónicas, ya en el año 1670, recogió entrelos indígenas la siguiente leyenda: Linco Nahuel, que quiere decir "Tigre de Ejército", era un cacique muy valeroso y tan celoso de sus dominios que no permitía a nadie acercarse a ellos.
Para suvigilancia mantenía centinelas en todas las alturas. Hubo un día en que llegó hasta el pie del cerro una tribu de hombres enanos. Venían armados. Con flechas enarboladas lograron vencer y tomarprisionero a Linco Nahuel y gran número de su gente. Los empujaron hacia la cumbre y comenzaron a arrojarlos uno a uno al abismo del cráter. El soberbio cacique Linco Nahuel, fue obligado a contemplar desdela cúspide el doloroso espectáculo de ver cómo los enemigos, a pesar de ser tan pequeños, despeñaban a sus queridos súbditos. Ante este hecho insólito se estremeció el Pillán, o espíritu dueño delcerro que tiene su morada en el interior del mismo, quien profundamente disgustado por la violación de sus dominios, envolvió en nieve a todos los combatientes, araucanos e intrusos, y los precipitó...
Regístrate para leer el documento completo.