EL CIBERBULLYNG

Páginas: 2 (396 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
es el uso de información electrónica y medios de comunicación como el correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatoriospara acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio deltexto electrónico. Según R.B. Standler. el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simplecomo continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetaspeyorativas (p. ej., discurso del odio).
El término ciberacoso fue usado por primera vez por el educador canadiense Bill Belsey. Otros términos para ciberacoso son "acoso electrónico," "e-acoso," "acoso sms","network mobbing", "acoso móvil" "acoso en línea", "acoso digital", "acoso por internet" o "acoso en internet"
Para que sea ciberacoso (ciberbullyng) tiene que haber menores en ambos extremos delataque para que así se considere, de lo contrario, si hay algún adulto entonces estamos ante algún otro tipo de acoso.
El ciberbullyng o ciberacoso siempre se da por internet , telefonía , redessociales…
el ciberbullyng es mala porque puede ocacionar:
Baja autoestima:  Este término tan usual y difícil de entender- lo que quiere decir es cuando una persona se ve al espejo, ve reflejado algohorrible. Una pregunta muy importante es: ¿cuándo te ves en el espejo, qué ves? Y dependiendo de la respuesta nos daremos cuenta del daño causado. Actitudes pasivas: Personas que viven en una totalapatía por todo. Parece que nada les importa y se cubren con un escudo de indiferencia ante la vida.
Trastornos emocionales: Que son los cambios de estado de ánimo constantes. De sentirse fatal a estar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciberbullyng
  • Ciberbullyng
  • ciberbullyng
  • ciberbullyng
  • EL CIBERBULLYNG
  • ciberbullyng
  • Ciberbullyng
  • Ciberbullyng

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS