el clima
Es un Conjunto de las condiciones meteorológicas características de una zona determinada. Se expresa en función de promedios estadísticos de temperatura, precipitaciones recopiladas durante un largo espacio de tiempo.
El clima es un sistema complejo por lo que su comportamiento es difícil de predecir, por una parte hay tendencias a largo plazo debidas, normalmente, a variacionessistemáticas como las derivadas de los movimientos de rotación y de traslación de la Tierra y la forma como estos movimientos afectan de manera distinta a las diferentes zonas o regiones climáticas de nuestro planeta, las variaciones de la radiación solar o los cambios orbitales. Para conocer cómo evoluciona el clima a lo largo del tiempo geológico hay que tener en cuenta la influencia de losaspectos capaces de alterarlo a lo largo de un período más o menos largo.
Tiempo:
Se llama tiempo o cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. Son debidos a causas naturales y, en los últimos siglos, también a la acción del hombre.El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación
De esta manera podemos definir el tiempo como el estado de la atmósfera en un lugar y un momento determinado y el clima como el promedio del tiempo atmosférico, observado en forma científica durante un largo período de tiempo.
Climatología:La climatología es la ciencia o rama de las ciencias de la Tierra que se ocupa del estudio del clima y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico
El clima tiende a ser regular en períodos muy largos, incluso geológicos, determinando de gran manera la evolución del ciclo geográfico de una región, lo que permite el desarrollo de una determinada vegetación y un tipo de suelos determinados por lalatitud, es decir, suelos zonales. Para definir un clima es necesaria la observación durante un lapso largo (la Organización Meteorológica Mundial estableció periodos mínimos de treinta años, pero hay autores que creen que deben ser más largos, de cien o superiores, para registrar las variaciones de forma suficiente).
Meteorología:
Es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama dela Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen. La Meteorología es la disciplina que se ocupa del estudio de los fenómenos atmosféricos, las propiedades de la atmósfera y especialmente la relación con el tiempo atmosférico y la superficie de la tierra y los mares.
Su campo de estudios abarca, por ejemplo, lasrepercusiones en la Tierra de los rayos solares, la radiación de energía calorífica por el suelo terrestre, los fenómenos eléctricos que se producen en la ionosfera, los de índole física, química y termodinámica que afectan a la atmósfera, los efectos del tiempo sobre el organismo humanos.
Los temas de la meteorología teórica se fundan, en primer lugar, sobre un conocimiento preciso de lasdistintas capas de la atmósfera y de los efectos que producen en ella los rayos solares
Elementos del clima:
Son un conjunto de componentes que caracterizan el tiempo atmosférico y que interactúan entre sí en las capas inferiores de la atmósfera, llamada tropósfera. Estos componentes o elementos son el producto de las relaciones que se producen entre distintos fenómenos físicos que les dan origenque a su vez se relacionan con otros elementos y resultan modificados por los factores climáticos. Aunque son elementos obtenidos en el campo de la meteorología, su estudio a largo plazo, 30 años o más, fundamenta las bases científicas de la climatología y de ahí la estrecha relación entre la meteorología y climatología.
Los principales elementos del clima son:
Temperatura:
Es la cantidad...
Regístrate para leer el documento completo.