El Clima
• Definición:
El Clima es el efecto a largo plazo de la radiación solar sobre la superficie y la atmósfera de la Tierra en rotación. El modo más fácil de interpretarlo es en términos de medias anuales o estacionales de temperatura y precipitaciones , es el conjunto de condiciones atmosféricas, típicas de una región específica, durante un determinado período de tiempo prolongado, por logeneral treinta años.
El clima describe la sucesión periódica de los distintos tipos de tiempo que se repiten en una región de forma característica durante un período amplio de tiempo. Mientras el tiempo atmosférico es variable, el clima es estable y permanente.
El clima tiene una gran influencia en la vegetación y la vida animal, incluyendo a los humanos. Desempeña un papel significativo enmuchos procesos fisiológicos, desde la concepción y el crecimiento de los seres vivos hasta la salud y la enfermedad. El ser humano, por su parte, puede influir en el clima al cambiar su medio ambiente, tanto a través de la alteración de la superficie de la Tierra como por la emisión de contaminantes y productos químicos, como el dióxido de carbono, a la atmósfera.
El clima varía según lasregiones, en las ecuatoriales hace mucho calor, debido a la gran radiación solar; en cambio, en las polares las temperaturas son muy bajas, por la inclinación con la que llegan los rayos del sol. Por ende, el aire cálido sube en el ecuador, se mueve hacia los polos donde se enfría y luego vuelve a descender hacia el ecuador, produciéndose de esta manera una gran circulación de aire; se caracteriza porser una conjunción de numerosos elementos tales como la temperatura, la humedad, la presión, la lluvia, el viento y otros. El clima es un fenómeno geográfico que existe a lo largo de todo el planeta pero que, de acuerdo a las condiciones de cada lugar, varía y presenta notorias diferencias entre lugar y lugar. Debido al alto impacto de la acción del hombre no sólo sobre la naturaleza sino tambiénsobre la atmósfera, el clima ha cambiado profundamente en los últimos siglos, dando lugar a aquello que hoy en día se conoce como cambio climático y que supone severas alteraciones en todo el planeta, las alteraciones climáticas traen consigo enfermedades de tipo infeccioso, como las tropicales, ya que las condiciones serán más que adecuadas para que se esparzan, aun en el Norte de la Tierra comola malaria y el dengue, entre otras tantas afecciones transmitidas por insectos, proliferarán peligrosamente debido a los cambios de temperaturas y precipitaciones.
La meteorología es la ciencia que estudia y predice el clima de acuerdo a los elementos visibles en numerosos tipos de mapas y sistemas de observación planetaria.
La Tierra posee una gran variedad de climas que se generan a partir deconjunciones únicas de elementos tales como humedad, temperatura, vientos, corrientes oceánicas, suelos, precipitaciones y otros. Así, podemos organizar al clima en cinco tipos principales: tropical, seco, templado, continental y polar. El clima tropical es aquel que se encuentra en las zonas por las que pasa el Ecuador, es decir el norte de Sudamérica, el centro de África y el sudeste asiático.El seco se encuentra en zonas desérticas tales como gran parte de África del Norte, el oeste de Estados Unidos, Medio Oriente, Australia y el oeste de Sudamérica. El polar es el que se encuentra cerca de los polos y que supone las temperaturas más bajas de planeta. El templado y el continental pueden hallarse en diferentes partes del planeta y son, quizás, los más adecuados para la vida del serhumano por no ser extremos.
• La palabra clima viene del griego klima, que hace referencia a la inclinación del sol.
TERMINOLOGÍA:
El clima de un lugar es el resultado de la interrelación entre diversos elementos como:
La temperatura (grado de calor que posee el aire en un momento y lugar determinado),
Presión atmosférica (peso del aire ejercida sobre cualquier cuerpo), Viento (aire en...
Regístrate para leer el documento completo.